Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Peralta, Guillermo Hugo

dc.contributor.author
Hynes, Erica Rut

dc.contributor.author
Meinardi, Carlos Alberto

dc.contributor.author
Bergamini, Carina Viviana

dc.contributor.author
Puntillo, Melisa Anahí

dc.contributor.author
Quiberoni, Andrea del Lujan

dc.contributor.author
Guglielmotti, Daniela Marta

dc.contributor.author
Wolf, Irma Veronica

dc.contributor.author
Vénica, Claudia Inés

dc.contributor.other
Reinheimer, Jorge Alberto

dc.date.available
2023-12-27T15:51:33Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Peralta, Guillermo Hugo; Hynes, Erica Rut; Meinardi, Carlos Alberto; Bergamini, Carina Viviana; Puntillo, Melisa Anahí; et al.; Los quesos argentinos; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 68-96
dc.identifier.isbn
978-987-749-348-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/221667
dc.description.abstract
En Argentina, los quesos son el principal producto derivado de la industrialización de la leche, superando a otros tales como leches fluidas y en polvo, yogures, manteca, etc. Nuestra región concentra un elevadísimo número de queserías, grandes, medianas y pequeñas, que la convierten en una zona de producción intensa para el consumo tanto interno como externo. El Instituto de Lactología Industrial (UNL-CONICET) además de realizar sus actividades en investigación y docencia, ha estado siempre cercano al medio productivo, ofreciendo asistencia y conocimiento en coherencia con su misión de vinculación. Los quesos argentinos, si bien tomaron de modelos a muchos quesos europeos por la influencia inmigratoria, presentan diferencias importantes con aquellos debido a las particularidades de la materia prima (leche cruda) y a los recursos tecnológicos utilizados en nuestro país, lo que llevó a que los mismos tomasen características propias y se volviesen apreciablemente diferentes de sus antecedentes europeos. Sin embargo, no existen hasta el momento documentos o estudios suficientes que puedan describir con detalle todas las variedades de quesos argentinos tradicionales (de leche bovina) o de otras especies animales (oveja, búfala, cabra) existentes en la actualidad. Además de ofrecer un extra de conocimiento sobre el complejo proceso de maduración de los quesos, es fundamental informar en relación a las nuevas tendencias e ideas existentes para mejorar los procesos tradicionales o para generar nuevas variedades de quesos acordes a las modificaciones de hábitos alimentarios de los últimos tiempos. En esta obra, continuación de una anterior publicada en 1999 por Ediciones UNL, se pretende realizar una recopilación de información en relación a la elaboración y maduración de los quesos argentinos más representativos, haciendo especial referencia a los estudios realizados por los investigadores del INLAIN en los últimos años. En nombre de los editores y co-autores, se piensa que el libro será un aporte significativo para nuestra industria quesera y para todos los investigadores y alumnos interesados en la temática.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Litoral

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
QUESOS ARGENTINOS
dc.subject.classification
Otros Tópicos Biológicos

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Los quesos argentinos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-07-03T14:01:15Z
dc.journal.pagination
68-96
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santa Fe
dc.description.fil
Fil: Peralta, Guillermo Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hynes, Erica Rut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
dc.description.fil
Fil: Meinardi, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bergamini, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
dc.description.fil
Fil: Puntillo, Melisa Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
dc.description.fil
Fil: Quiberoni, Andrea del Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
dc.description.fil
Fil: Guglielmotti, Daniela Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
dc.description.fil
Fil: Wolf, Irma Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vénica, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/6626
dc.conicet.paginas
257
dc.source.titulo
Los quesos argentinos: producción, características y nuevas propuestas
Archivos asociados