Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Disalvo, Edgardo Anibal

dc.contributor.author
Rosa, Antonio Sebastián

dc.contributor.author
Cejas, Jimena del Pilar

dc.contributor.author
Frias, Maria de Los Angeles

dc.contributor.other
Rodriguez, Silvia

dc.contributor.other
Nazareno, Mónica Azucena

dc.contributor.other
Helman, Silvia Adriana

dc.contributor.other
Galiano, Jose

dc.contributor.other
Frau, Silvia Florencia

dc.contributor.other
Rizo Patrón, Marcia Beatriz

dc.date.available
2023-06-07T12:44:32Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Disalvo, Edgardo Anibal; Rosa, Antonio Sebastián; Cejas, Jimena del Pilar; Frias, Maria de Los Angeles; Estados de hidratación de membranas lipídicas determinados por espectroscopía infrarroja FTIR-ATR; Bellas Alas; 2021; 37-46
dc.identifier.isbn
978-987-4098-73-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/199803
dc.description.abstract
Este capítulo demuestra mediante el análisis de espectroscopía infrarroja-reflectancia atenuada total que las moléculas de agua se intercalan en diferentes grados en la región de la cadena de acilo de las membranas lipídicas en correlación con la hidratación de los grupos fosfato. Esta correlación es sensible a la longitud de la cadena, la presencia de dobles enlaces y el estado de fase de la membrana lipídica. La presencia de grupos carbonilo modifica el perfil de hidratación de las dos regiones como se deduce de la comparación de 1,2-dimiristoil-sn-glicero-3-fosfocolina y 1,2-di-O-tetradecil-sn-glicero-3-fosfocolina. Las diferentes poblaciones de agua en las interfases lipídicas darían arreglos con diferentes estados de energía libre que podrían modular la interacción de efectores biológicos con las membranas como, por ejemplo, hormonas, aminoácidos, péptidos, enzimas, antioxidantes, crioprotectores, entre otros.
dc.description.abstract
This chapter demonstrates by means of infrared spectroscopy-total attenuated reflectance analysis that water molecules intercalate at different extents in the acyl chain region of lipid membranes in correlation with the hydration of the phosphate groups. This correlation is sensible to the chain length, the presence of double bonds and the phase state of the lipid membrane. The presence of carbonyl groups modifies the profile of hydration of the two regions as derived from the comparison of 1,2-dimiristoyl-sn-glycero-3-phosphocholine and 1,2-di-O-tetradecyl-sn-glycero-3-phosphocholine. The different water populations in lipid interphases would give arrangements with different free energy states that could drive the interaction of biological effectors with membranes such, hormones, aminoacids, peptides, enzymes, antioxidants, crioprotectants among others.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Bellas Alas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Membranas lipidicas
dc.subject
Hidratacion
dc.subject
Espectroscopia Infrarroja
dc.subject
Bioefectores
dc.subject.classification
Biofísica

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Estados de hidratación de membranas lipídicas determinados por espectroscopía infrarroja FTIR-ATR
dc.title
Hydration states of lipid membranes determined by infrared spectroscopy FTIR-ATR
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-11-01T11:01:23Z
dc.journal.pagination
37-46
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santiago del Estero
dc.description.fil
Fil: Disalvo, Edgardo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rosa, Antonio Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cejas, Jimena del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Frias, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos; Argentina
dc.conicet.paginas
418
dc.source.titulo
Aportes de la FAyA para el desarrollo: Investigaciones para la valorización integral y el aprovechamiento de nuestros recursos naturales
Archivos asociados