Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Paz Zanini, Veronica Irene

dc.contributor.author
Gulotta, Florencia Alejandra

dc.contributor.author
Araujo, Virginia Maria

dc.contributor.author
Tulli, Fiorella Giovanna

dc.contributor.other
Rizo Patrón, Marcia Beatriz

dc.date.available
2023-06-02T12:58:24Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Paz Zanini, Veronica Irene; Gulotta, Florencia Alejandra; Araujo, Virginia Maria; Tulli, Fiorella Giovanna; Biosensores amperométricos: Tendencias y posibles aplicaciones en la industria agroalimentaria; Bellas Alas; 2021; 351-360
dc.identifier.isbn
978-987-4098-73-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/199347
dc.description.abstract
El progreso del sector agroalimentario juega un papel muy importante en el crecimiento económico de un país en desarrollo. Es por ello que el control de procesos y el seguimiento de la calidad son etapas cruciales. En este sentido, las potenciales aplicaciones de los biosensores amperométricos en la industria agroalimentaria pueden orientarse a la totalidad de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta la distribución final al consumidor. A diferencia del carácter generalista de las metodologías analíticas convencionales, la tecnología asociada a los biosensores posibilita el diseño de dispositivos “a la carta”, específicos para un analito o un grupo de analitos en particular. En el presente capítulo, se detallan algunas de las aplicaciones más destacadas en las áreas de inocuidad y calidad alimentaria, como así también en el control de procesos en la industria agroalimentaria. Así mismo, se describen los aportes realizados en los últimos años desde nuestro grupo de investigación, en el desarrollo y aplicación de estos dispositivos.
dc.description.abstract
Progress in the agri-food sector plays a very important role in the economic growth of a developing country. That is why process control and quality monitoring are crucial stages. In this sense, the potential applications of amperometric biosensors in the agri-food industry can be oriented to the entire food chain, from primary production to final distribution to the consumer. Unlike the general nature of conventional analytical methodologies, the technology associated with biosensors makes it possible to design “à la carte” devices, specific for a particular analyte or group of analytes. In this chapter, some of the most prominent applications in the areas of food safety and quality are detailed, as well as in process control in the agri-food industry. Likewise, the contributions made in recent years from our research group in the development and applications of these devices are described.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Bellas Alas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
BIOSENSORES
dc.subject
ELECTROQUÍMICA
dc.subject
INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
dc.subject.classification
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

dc.subject.classification
Ciencias Químicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Biosensores amperométricos: Tendencias y posibles aplicaciones en la industria agroalimentaria
dc.title
Homemade solar simulator: Construction, characterization and its application in heterogeneous photocatalysis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-10-25T14:07:49Z
dc.journal.pagination
351-360
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santiago del Estero
dc.description.fil
Fil: Paz Zanini, Veronica Irene. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Bionanotecnología del Noa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Bionanotecnología del Noa; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gulotta, Florencia Alejandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Bionanotecnología del Noa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Bionanotecnología del Noa; Argentina
dc.description.fil
Fil: Araujo, Virginia Maria. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Bionanotecnología del Noa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Bionanotecnología del Noa; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tulli, Fiorella Giovanna. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto de Bionanotecnología del Noa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Bionanotecnología del Noa; Argentina
dc.conicet.paginas
418
dc.source.titulo
Aportes de la FAyA para el desarrollo: Investigaciones para la valorización integral y el aprovechamiento de nuestros recursos naturales
Archivos asociados