Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Innovación en el agregado de valor funcional en cultivos para consumo humano

Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe

Muñoz, Fernando FelipeIcon ; Daurelio, Lucas DamianIcon ; Ruiz, Verónica EugeniaIcon ; Bouzo, Carlos Alberto
Otros responsables: Drago, Silvina RosaIcon ; Pilatti, Miguel Angel
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-749-281-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

Las tendencias en la alimentación de los últimos años indican una preferencia de los consumidores hacia productos que, además de valor nutritivo, aporten beneficios a la salud. Esta coyuntura ha permitido la generación de una nueva área de desarrollo en la ciencia, la tecnología y la ingeniería de alimentos, como así también en la nutrición, que corresponde a la de los alimentos funcionales.Dada la importancia que tienen los productos agrícolas en la dieta de la población, en los últimos años se está investigando y poniendo en práctica una novedosa forma de enriquecer los productos vegetales destinados al consumo humano, denominada biofortificación, que es definida como el proceso de incrementar la concentración de elementos esenciales para la salud en la parte comestible de los productos cosechados mediante la intervención agronómica.De esta manera, la producción y el intercambio de frutas y hortalizas a nivel mundial han tenido una alta tasa de crecimiento en los últimos años debido principalmente a las nuevas tecnologías que permiten aumentar la calidad de los productos, el desarrollo de nuevos productos o servicios con una fuerte orientación a la demanda y por el cuidado de la salud y medio ambiente.Así mismo, el incremento actual de la demanda de hortalizas en los mercados formales, en especial los supermercados, exige de una producción sostenida de productos frescos de calidad en forma semanal. Para poder responder a esa demanda los productores hortícolas orientan la producción de forma escalonada y, para contribuir al fortalecimiento de este modo de producir, se viene desarrollando en la Argentina desde los últimos 20 años la tecnología del trasplante. En consecuencia, existen empresas dedicadas sólo a la producción de plantines hortícolas capaces de atender la demanda de los productores, los cuales ven simplificada su tarea ya que solo deben realizar el trasplante. Esta metodología de iniciación de cultivos resulta en plantas con mayor uniformidad, que pueden tolerar los daños mecánicos durante las labores de trasplante y suelen alcanzar su madurez con mayor precocidad que aquellas sembradas directamente a campo.La producción de plantines ha aumentado aceleradamente debido al incremento en la especialización y a la mayor demanda por los productores. La provincia de Santa Fe participa con el 8 % de la superficie nacional cultivada de hortalizas y, según el censo Hortícola 2012 realizado por la Agencia de Extensión Rural INTA Monte Vera, más del 60 % de los productores del Cinturón Hortícola de la ciudad de Santa Fe (situado en el departamento La Capital) utiliza plantines comerciales para trasplantar. No obstante, se requieren tecnologías para ofrecer plantines con mayor tolerancia a los estreses bióticos (damping-off por infecciones fúngicas) y abióticos (salinidad y sequía) que pueden surgir durante el trasplante y que ocasionan una gran disminución en la productividad.Una de las líneas de investigación del Laboratorio de Investigaciones en Fisiología y Biología Molecular Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias (LIFiBVe) se encuentra centrada en el desarrollo de conocimientos y tecnologías de biofortificación para la obtención de productos alimenticios funcionales y consumo gourmet; mediante la innovación en la producción de alimentos con mayores propiedades nutricionales que permitirá a los productores locales no sólo revalorizar su producción sino ampliar el mercado interno cuya demanda actual de hortalizas frescas se encuentra en aumento; y además incrementar el posicionamiento del país en el comercio mundial de productos más competitivos de segunda transformación. Del mismo modo, el grupo de investigación busca reducir el daño ambiental producido por la utilización de agroquímicos para el control de plagas en plantines mediante la utilización de rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas (PGPR por Plant Growth Promoting Rhizobacteria); que son bacterias beneficiosas que tienen la capacidad de colonizar las raíces de las plantas, promover su crecimiento y actuar como antagonistas de patógenos (biopesticidas o curasemillas biológicos). Por otro lado, ha sido reportado que las PGPR aumentan la tolerancia a situaciones de estrés abiótico por salinidad y sequía. Los géneros más estudiados son Bacillus, Azospirillum y Pseudomonas; sin embargo, los Bacillus, por ser formadores de esporas, tienen mayor viabilidad en el tiempo, siendo los elegidos para formular productos comerciales.
Palabras clave: Desarrollo Humano , Producción , Políticas Públicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 134.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171732
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5847
Colecciones
Capítulos de libros (ICIAGRO-Litoral)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEL LITORAL
Citación
Muñoz, Fernando Felipe; Daurelio, Lucas Damian; Ruiz, Verónica Eugenia; Bouzo, Carlos Alberto; Innovación en el agregado de valor funcional en cultivos para consumo humano; Universidad Nacional del Litoral; 2; 2021; 200-204
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Tratamiento de residuos pecuarios y residuos sólidos urbanos en el centro-norte de la Provincia de Santa Fe
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Morero, Betzabet del Valle ; Cafaro, Diego Carlos ; Imhoff, Silvia del Carmen ; Ghiberto, Pablo Javier - Otros responsables: Rodríguez, Horacio Rodriguez, Leticia - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Generación de productos sustitutos de hidrocarburos a partir de biomasa lignocelulósica residual
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Bertero, Melisa Paola ; Sedran, Ulises Anselmo - Otros responsables: Rodríguez, Horacio Rodríguez, Leticia - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Cultivos Extensivos
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe: Sistemas productivos
    Imvinkelried, Horacio Omar; Perreta, Mariel Gladis ; Uberti Manassero, Nora Graciela ; Panigo, Elisa ; Maumary, Roxana Lorena ; Favaro, María Alejandra ; Scotta, Roberto Ricardo - Otros responsables: Drago, Silvina Rosa Pilatti, Miguel Angel - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Desarrollo de tecnologías para el manejo de suelos y aguas
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Pilatti, Miguel Angel; Carrizo, Maria Eugenia ; Felli, Osvaldo Mario; Ghiberto, Pablo Javier; Alesso, Carlos Agustín ; Imhoff, Silvia del Carmen ; Marano, Roberto - Otros responsables: Pilatti, Miguel Angel Drago, Silvina Rosa - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la Provincia de Santa Fe
    Zbrun, María Virginia ; Rossler, Eugenia ; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro ; Olivero, Carolina Raquel ; Martí, Luis Enrique; Frizzo, Laureano Sebastian - Otros responsables: Canal, Ana María Delfino, Andrea Gonzalo, Adriana Noemi - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Investigación y desarrollo de procesos de producción de biodiesel y aprovechamiento de subproductos del proceso
    Título del libro: Desarrollo Sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Querini, Carlos Alberto ; Dalla Costa, Bruno Oscar - Otros responsables: Rodríguez, Horacio Rodríguez, Leticia - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Alimentos: Desarrollo de alimentos y bioprospección a partir de productos y subproductos de origen lácteo
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la Provincia de Santa Fe: Sistemas Productivos
    Mammarella, Enrique José ; Manzo, Ricardo Martín ; Sihufe, Guillermo Adrian - Otros responsables: Canal, Ana María Mondragón, Silvina Andrea Pilatti, Miguel Angel - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Estrógenos ambientales y desarrollo y diferenciación mamaria
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la Provincia de Santa Fe
    Altamirano, Gabriela Anahí ; Gomez, Ayelen Luciana ; Kass, Laura - Otros responsables: Rodriguez, Horacio Rodriguez, Leticia - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Producción de fermento láctico autóctono liofilizado para mejorar la calidad de ensilados de maíz
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Binetti, Ana Griselda ; Burns, Patricia Graciela ; Vinderola, Celso Gabriel ; Reinheimer, Jorge Alberto - Otros responsables: Drago, Silvina Rosa Pilatti, Miguel Angel - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Gestión integral de envases de agroquímicos
    Título del libro: Desarrollo Sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Zalazar, Cristina Susana ; Henning, Gabriela Patricia - Otros responsables: Rodriguez, Horacio Adolfo Rodriguez, Leticia Beatriz - (Ediciones UNL, 2021)
  • Capítulo de Libro Enfermedades causadas por Colletotrichum spp y Fusarium spp
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe: Sistemas productivos
    Maumary, Roxana Lorena ; Fernandez, Laura Noemí ; Favaro, María Alejandra - Otros responsables: Drago, Silvina Rosa Pilatti, Miguel Angel - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Valorización de residuos agroindustriales para la obtención de productos sustentables
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el Centro Norte de la provincia de Santa Fe: Sistemas productivos
    Faroldi, Betina María Cecilia ; Cornaglia, Laura Maria ; Yori, Juan Carlos ; Manuale, Débora Laura ; Torresi, Pablo Antonio ; Schmidt, Eduardo Osvaldo ; Martín, Claudio Marcelo ; Húmpola, Maria Veronica ; Odetti, Hector Santiago - Otros responsables: Canal, Ana María Drago, Silvina Rosa Pilatti, Miguel Angel - (Universidad Nacional del Litoral, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES