Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Enfermedades causadas por Colletotrichum spp y Fusarium spp

Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe: Sistemas productivos

Maumary, Roxana LorenaIcon ; Fernandez, Laura NoemíIcon ; Favaro, María AlejandraIcon
Otros responsables: Drago, Silvina RosaIcon ; Pilatti, Miguel Angel
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-749-281-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

A nivel de fitopatógenos, Colletotrichum es uno de los géneros fúngicos másimportantes económicamente, causante de enfermedades en un amplio rangode hospedantes (Sutton, 1992). Específicamente, en el centro norte de SantaFe, las especies de este género afectan tales como frutilla, cítricos, tomate,pimiento y manzano. Las enfermedades causadas por Colletotrichum spp. enestos cultivos causan pérdidas de rendimiento y calidad notables a nivel mundial.Tradicionalmente, las especies de Colletotrichum han sido identificadas ydelimitadas en base a caracteres morfológicos. Sin embargo, estos criterios noson suficientes para la diferenciación entre especies de Colletotrichum debidoa la variación en morfología y fenotipo bajo influencias ambientales (Hydeet al., 2009a; Cannon et al., 2012). La mayoría de los estudios de identificacióndisponibles en Argentina son previos al avance de la identificación molecular,y se han hecho en base a caracteres morfológicos, con las limitacionesque esto conlleva, dado que existen numerosos estudios a nivel mundial queenfatizan la importancia de una identificación precisa dentro de cada complejode Colletotrichum, porque las especies exhiben diferencias en patogenicidady sensibilidad a fungicidas (Munir et al., 2016). En el presente, el usocombinado del diagnóstico molecular y la caracterización morfológica tradicionalresultan la forma más apropiada para el estudio de Colletotrichum spp.(Cannon et al., 2012; Hyde, Cai, MkKenzie, Yang y Zhang., 2009b). Se proponecontribuir al manejo integrado de Colletotrichum spp. en cultivos de frutilla,cítricos, manzano y Solanáceas presentes en diferentes regiones del centronorte santafesino, a través de estudios etiológicos, de patogenicidad y desensibilidad a fungicidas.Además, en los últimos años, la presencia de patógenos de suelo que generanmanchas y cavidades en zanahoria ha causado pérdidas de calidad y rendimientode 40 a 50 %, dificultando seriamente el cultivo. Recientemente,se identificó morfológica y molecularmente a distintas especies de Fusariumentre los aislamientos presentes en el albardón costero santafesino (Paviotti,Fernández, Maumary y Favaro, 2018). Por otro lado, a través de pruebas depatogenicidad de identificaron cuáles son los híbridos de zanahoria que secultivan en la región que presentan mejor comportamiento a las especies deFusarium caracterizadas. Estos resultados podrían significar un punto de partidapara el manejo sustentable de la enfermedad. Actualmente se continúatrabajando en la identificación de distintos aislamientos zonales y en la búsquedade herramientas de manejo de la enfermedad.
Palabras clave: ENFERMEDADES , CENTRO NORTE SANTA FE , COLLETOTRICHUM , FUSARIUM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 131.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172640
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5847
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/5847/CyT_Sistem
Colecciones
Capítulos de libros (ICIAGRO-Litoral)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEL LITORAL
Citación
Maumary, Roxana Lorena; Fernandez, Laura Noemí; Favaro, María Alejandra; Enfermedades causadas por Colletotrichum spp y Fusarium spp; Universidad Nacional del Litoral; 2; 2021; 207-208
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Tratamiento de residuos pecuarios y residuos sólidos urbanos en el centro-norte de la Provincia de Santa Fe
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Morero, Betzabet del Valle ; Cafaro, Diego Carlos ; Imhoff, Silvia del Carmen ; Ghiberto, Pablo Javier - Otros responsables: Rodríguez, Horacio Rodriguez, Leticia - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Generación de productos sustitutos de hidrocarburos a partir de biomasa lignocelulósica residual
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Bertero, Melisa Paola ; Sedran, Ulises Anselmo - Otros responsables: Rodríguez, Horacio Rodríguez, Leticia - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Cultivos Extensivos
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe: Sistemas productivos
    Imvinkelried, Horacio Omar; Perreta, Mariel Gladis ; Uberti Manassero, Nora Graciela ; Panigo, Elisa ; Maumary, Roxana Lorena ; Favaro, María Alejandra ; Scotta, Roberto Ricardo - Otros responsables: Drago, Silvina Rosa Pilatti, Miguel Angel - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Desarrollo de tecnologías para el manejo de suelos y aguas
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Pilatti, Miguel Angel; Carrizo, Maria Eugenia ; Felli, Osvaldo Mario; Ghiberto, Pablo Javier; Alesso, Carlos Agustín ; Imhoff, Silvia del Carmen ; Marano, Roberto - Otros responsables: Pilatti, Miguel Angel Drago, Silvina Rosa - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Campylobacter termotolerante en la cadena cárnica aviar
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la Provincia de Santa Fe
    Zbrun, María Virginia ; Rossler, Eugenia ; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro ; Olivero, Carolina Raquel ; Martí, Luis Enrique; Frizzo, Laureano Sebastian - Otros responsables: Canal, Ana María Delfino, Andrea Gonzalo, Adriana Noemi - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Investigación y desarrollo de procesos de producción de biodiesel y aprovechamiento de subproductos del proceso
    Título del libro: Desarrollo Sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Querini, Carlos Alberto ; Dalla Costa, Bruno Oscar - Otros responsables: Rodríguez, Horacio Rodríguez, Leticia - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Alimentos: Desarrollo de alimentos y bioprospección a partir de productos y subproductos de origen lácteo
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la Provincia de Santa Fe: Sistemas Productivos
    Mammarella, Enrique José ; Manzo, Ricardo Martín ; Sihufe, Guillermo Adrian - Otros responsables: Canal, Ana María Mondragón, Silvina Andrea Pilatti, Miguel Angel - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Estrógenos ambientales y desarrollo y diferenciación mamaria
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la Provincia de Santa Fe
    Altamirano, Gabriela Anahí ; Gomez, Ayelen Luciana ; Kass, Laura - Otros responsables: Rodriguez, Horacio Rodriguez, Leticia - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Producción de fermento láctico autóctono liofilizado para mejorar la calidad de ensilados de maíz
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Binetti, Ana Griselda ; Burns, Patricia Graciela ; Vinderola, Celso Gabriel ; Reinheimer, Jorge Alberto - Otros responsables: Drago, Silvina Rosa Pilatti, Miguel Angel - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Gestión integral de envases de agroquímicos
    Título del libro: Desarrollo Sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Zalazar, Cristina Susana ; Henning, Gabriela Patricia - Otros responsables: Rodriguez, Horacio Adolfo Rodriguez, Leticia Beatriz - (Ediciones UNL, 2021)
  • Capítulo de Libro Innovación en el agregado de valor funcional en cultivos para consumo humano
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Muñoz, Fernando Felipe ; Daurelio, Lucas Damian ; Ruiz, Verónica Eugenia ; Bouzo, Carlos Alberto - Otros responsables: Drago, Silvina Rosa Pilatti, Miguel Angel - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Valorización de residuos agroindustriales para la obtención de productos sustentables
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el Centro Norte de la provincia de Santa Fe: Sistemas productivos
    Faroldi, Betina María Cecilia ; Cornaglia, Laura Maria ; Yori, Juan Carlos ; Manuale, Débora Laura ; Torresi, Pablo Antonio ; Schmidt, Eduardo Osvaldo ; Martín, Claudio Marcelo ; Húmpola, Maria Veronica ; Odetti, Hector Santiago - Otros responsables: Canal, Ana María Drago, Silvina Rosa Pilatti, Miguel Angel - (Universidad Nacional del Litoral, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES