Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Alucin, Silvia Vanesa
dc.contributor.author
Serra, María Florencia
dc.contributor.other
San Martin, Patricia Silvana
dc.date.available
2025-03-31T14:27:16Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Alucin, Silvia Vanesa; Serra, María Florencia; Políticas educativas de inclusión digital en el nivel secundario: un mapeo posible; Teseo; 2023; 137-182
dc.identifier.isbn
978-987-723-379-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/257693
dc.description.abstract
En este capítulo procuramos trazar un mapeo regional de las políticas educativas de inclusión digital para el nivel medio, que reconocemos no puede ser desmesurado, total ni absoluto, sino uno posible, entre otros. Un mapa que represente un recorrido para estas políticas educativas y sus múltiples bifurcaciones en el territorio.Desde un enfoque socioantropológico, planteamos un análisis de la trayectoria (Ball, 2002) de estas políticas, en cuyo ciclo de desarrollo encontramos apropiaciones y resistencias. Para ello realizaremos una revisión de los programas nacionales y de la provincia de Santa Fe para la inclusión digital, destinados a escuelas secundarias, implementados en las últimas décadas. Analizaremos documentos y estadísticas oficiales, así como investigaciones desarrolladas sobreellos. Situamos el análisis a nivel macropolítico, aunque en algunas instancias apelamos a experiencias y significaciones que construimos en nuestros respectivos trabajos de campo, en los que venimos estudiando políticas de inclusión socioeducativa para el nivel medio en escuelas urbanas periféricas (Alucin, 2021) y procesos de apropiación del espacio escolar en instituciones educativas rurales (Serra, 2021a, 2021b), en la provincia de Santa Fe.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
POLÍTICAS EDUCATIVAS
dc.subject
INCLUSIÓN DIGITAL
dc.subject
NIVEL SECUNDARIO
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Políticas educativas de inclusión digital en el nivel secundario: un mapeo posible
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-21T12:29:41Z
dc.journal.pagination
137-182
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Alucin, Silvia Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
dc.description.fil
Fil: Serra, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/laapropiacioncreativadelatecnologiaeneducacion/chapter/capitulo-iv-politicas-educativas-de-inclusion-digital/
dc.conicet.paginas
412
dc.source.titulo
La apropiación creativa de la tecnología en educación: claves para su producción
Archivos asociados