Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sartori, Mariana

dc.contributor.author
Raynaudo, Gabriela Maria

dc.contributor.author
Díaz, Paula
dc.contributor.author
Peralta, Olga Alicia

dc.contributor.other
San Martin, Patricia Silvana

dc.date.available
2024-08-29T12:00:50Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Sartori, Mariana; Raynaudo, Gabriela Maria; Díaz, Paula; Peralta, Olga Alicia; Desarrollo simbólico y empleo de tecnologías digitales en la infancia; Teseo; 2023; 229-248
dc.identifier.isbn
978-987-723-379-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/243291
dc.description.abstract
El presente capítulo parte de la premisa de que para comprender simbólicamente cualquier tipo de imagen y aprender por medio de ella se debe captar su función referencial. Es decir, es necesario comprender que refiere a una realidad que puede estar presente, ausente o incluso ser inexistente. En este marco, en primer lugar describimos las particularidades que plantean las imágenes digitales tanto interactivas como inmersivas para la comprensión simbólica infantil. En segundo lugar, realizamos un recorrido por estudios que abordan el aprendizaje con este tipo de imágenes desde dos perspectivas: la tecnología como objeto de conocimiento en sí mismo y la tecnología como medio para conocer y aprender acerca de aspectos de la realidad. Finalmente, incluimos una reflexión en torno a posibles implicancias educativas que surgen de las investigaciones revisadas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DESARROLLO SIMBÓLICO
dc.subject
TECNOLOGÍAS DIGITALES
dc.subject
IMÁGENES
dc.subject
INFANCIA
dc.subject.classification
Otras Psicología

dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Desarrollo simbólico y empleo de tecnologías digitales en la infancia
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-08-28T11:57:09Z
dc.journal.pagination
229-248
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Sartori, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
dc.description.fil
Fil: Raynaudo, Gabriela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
dc.description.fil
Fil: Díaz, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
dc.description.fil
Fil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/laapropiacioncreativadelatecnologiaeneducacion
dc.conicet.paginas
412
dc.source.titulo
La Apropiación Creativa de la Tecnología en Educación
Archivos asociados