Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Almidón

Título del libro: Trigo: Un cereal único

Sciarini, Lorena SusanaIcon ; Iturriaga, Laura Beatriz
Otros responsables: Leon, Alberto EdelIcon ; Perez, Gabriela TeresaIcon ; Ribotta, Pablo DanielIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Eduvim
ISBN: 978-987-699-577-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

El almidón es la principal fuente de reserva de carbohidratos de las plantas superiores y se halla en los granos de cereales, en las semillas de las leguminosas, en los tubérculos y en las frutas, y constituye una reserva a largo plazo para la germinación y el posterior crecimiento de las plantas. Se lo encuentra en forma de gránulos insolubles en agua, densamente empacados y cuya forma y dimensión son características de cada especie. A pesar de que parece un material simple, ya que está compuesto solamente de glucosa, no lo es, a tal punto que todavía no es posible entender totalmente su estructura primaria. Debido a que almidones de diferentes fuentes botánicas difieren considerablemente en sus propiedades, se ha sugerido que no hay dos gránulos aun del mismo origen que sean similares. El almidón es importante no solamente como fuente energética presente en los alimentos sino también porque sus propiedades físicas influyen en la textura y aceptabilidad de los mismos, dado que puede interactuar, en términos fisicoquímicos, con uno o más de los componentes principales de los productos en donde se encuentra, como el agua, azúcares libres, lípidos y proteínas, entre otros. El grado de interacción varía entre los distintos sistemas y produce un significativo efecto en las transiciones que sufre el almidón, tales como gelatinización, gelación, templado, solubilidad y retrogradación.
Palabras clave: ALMIDÓN , PROPIEDADES FÍSICAS , PROPIEDADES FUNCIONALES , QUÍMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.276Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184408
URL: https://www.eduvim.com.ar/libro/9789876995771-trigo-un-cereal-unico
Colecciones
Capítulos de libros(ICYTAC)
Capítulos de libros de INST. DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CORDOBA
Citación
Sciarini, Lorena Susana; Iturriaga, Laura Beatriz; Almidón; Eduvim; 2019; 141-156
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Metodologías alternativas de elaboración de pan
    Título del libro: Trigo. Un Cereal Único
    Steffolani, Maria Eugenia ; Ribotta, Pablo Daniel - Otros responsables: Leon, Alberto Edel Perez, Gabriela Teresa Ribotta, Pablo Daniel - (Eduvim, 2019)
  • Capítulo de Libro Otros componentes del grano
    Título del libro: Trigo: un cereal único
    Vignola, María Belén ; Perez, Gabriela Teresa - Otros responsables: Leon, Alberto Edel Perez, Gabriela Teresa Ribotta, Pablo Daniel - (Eduvim, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES