Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Di Piero, María Emilia
dc.contributor.author
Miño Chiappino, Jessica Sheila
dc.contributor.other
Beltramino, Lucia
dc.date.available
2021-01-13T14:43:51Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Di Piero, María Emilia; Miño Chiappino, Jessica Sheila; Nivel secundario y pandemia: un análisis de las propuestas virtuales a nivel subnacional en clave de desigualdades; Universidad Nacional de Córdoba; 2020; 152-160
dc.identifier.isbn
978-950-33-1594-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/122597
dc.description.abstract
A partir de la suspensión de las clases presenciales en Argentina, ante el contexto de pandemia por la propagación del COVID-19, se impulsaron planes de continuidad pedagógica a distancia a nivel nacional y subnacional, lo cual ha implicado una suerte de «virtualización forzosa». El objetivo del artículo es analizar las estrategias de continuidad educativa en el nivel secundario a nivel nacional, y su relación con las propuestas en cada jurisdicción, haciendo foco en dos dimensiones específicas: la interpelación a las familias y los medios y formas de acceso a las plataformas virtuales. Para esto, se realizó un estudio exploratorio de las 24 jurisdicciones a partir del relevamiento de las plataformas, páginas web de organismos estatales de educación y documentos provinciales y nacionales. Las interpelaciones referidas a las familias se subdividen en dos tipos: provincias que realizan una interpelación pedagógica y provincias que se centran en mensajes dirigidos a regular rutinas y hábitos. Con respecto al acceso, se observa un abanico amplio de opciones y una notoria porosidad entre sector público y privado en el diseño de las plataformas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
nivel secundario
dc.subject
desigualdades
dc.subject
pandemia
dc.subject
provincias
dc.subject
COVID-19
dc.subject.classification
Otras Sociología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Nivel secundario y pandemia: un análisis de las propuestas virtuales a nivel subnacional en clave de desigualdades
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-01-05T14:26:06Z
dc.journal.pagination
152-160
dc.journal.pais
Argentina
dc.description.fil
Fil: Di Piero, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Miño Chiappino, Jessica Sheila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/sites/5/2020/12/APRENDIZAJES-Y-PRACTICAS-EDUCATIVAS-EN-LAS-ACTUALES-CONDICIONES-DE-EPOCA-COVID-19.pdf
dc.conicet.paginas
200
dc.source.titulo
Aprendizajes y prácticas educativas en las actuales condiciones de época: COVID-19
dc.conicet.nroedicion
1ra
Archivos asociados