Capítulo de Libro
Tratamientos térmicos y químicos para la inactivación de fagos
Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos
Suárez, Viviana Beatriz; Binetti, Ana Griselda
; Quiberoni, Andrea del Lujan
; Guglielmotti, Daniela Marta
; Capra, María Luján




Fecha de publicación:
2007
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral
ISBN:
978-987-508-759-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La infección fágica de bacterias lácticas (BAL) usadas como cultivos iniciadores en la industria láctea fermentativa, es una de las causas principales de fallas en su capacidad acidificante (Neve, 1996; Moineau, 1999). Este hecho determina una menor velocidad o, en casos extremos, la detención del proceso fermentativo, lo que deriva en severas consecuencias tecnológicas y comerciales (Linsowthin, 1996). La leche cruda es considerada la principal fuente de ingreso de fagos a las plantas procesadoras, debido a que los mismos son liberados a partir de las cepas lisógenas presentes (Everson, 1991; Dinsmore, 1995). Los fermentos naturales o artesanales (suero fermentos y leche fermentos) contienen, asimismo, una alta concentración fágica. Estos fagos, liberados también por inducción espontánea, normalmente no alteran la actividad acidificante de estos fermentos ya que, en su compleja microflora láctica, ocurre una continua selección de cepas resistentes a los mismos (Giraffa, 1993, Neviani y Carini, 1994). El ingreso de fagos a las plantas constituye un problema difícil de manejar, ya que la diseminación de estas partículas virales en el ambiente industrial es muy rápida (Neve, 1989). El perfeccionamiento de los métodos para contener el nivel de bacteriofagos en plantas elaboradoras de yogur y quesos se ha tornado imprescindible, a fin de minimizar los riesgos de pérdidas económicas. En Argentina, el estudio de estrategias para controlar su presencia se ha abordado en los últimos años, a partir del reemplazo de los fermentos naturales, resistentes a fagos, por fermentos seleccionados importados con alta sensibilidad hacia los fagos autóctonos, principalmente para quesos blandos y semiblandos, lo cual puso en clara evidencia la problemática fágica (Suárez y col., 2002).
Palabras clave:
INFECCIONES
,
FAGOS
,
INACTIVACIÓN TÉRMICA
,
INACTIVACIÓN QUÍMICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(INLAIN)
Capítulos de libros de INST.DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Capítulos de libros de INST.DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Citación
Suárez, Viviana Beatriz; Binetti, Ana Griselda; Quiberoni, Andrea del Lujan; Guglielmotti, Daniela Marta; Capra, María Luján; Tratamientos térmicos y químicos para la inactivación de fagos; Universidad Nacional del Litoral; 2007; 90-107
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Métodos moleculares para la identificación de cepas y estudio de la diversidad genética bacterianaTítulo del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesosVinderola, Celso Gabriel ; Reinheimer, Jorge Alberto - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto Zalazar, Carlos Antonio - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
-
Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesosHynes, Erica Rut ; Perotti, Maria Cristina ; Bernal, Susana Margarita; Candioti, Mario César; Bergamini, Carina Viviana ; Mercanti, Diego Javier - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
-
Capítulo de Libro Caracterización tecnológica, biológica y probiótica de cepasTítulo del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesosVinderola, Celso Gabriel ; Reinheimer, Jorge Alberto - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto Zalazar, Carlos Antonio - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
-
Capítulo de Libro Problemas asociados con la producciónTítulo del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesosZalazar, Carlos Antonio ; Perotti, Maria Cristina ; Bernal, Susana Margarita; Mercanti, Diego Javier - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto Zalazar, Carlos Antonio - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
-
Capítulo de Libro Medios de cultivo y métodos moleculares para la enumeración y control de bacterias probióticas en la elaboración y maduración de quesosTítulo del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesosVinderola, Celso Gabriel ; Reinheimer, Jorge Alberto - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
-
Capítulo de Libro MicrofiltraciónTítulo del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesosReinheimer, Jorge Alberto ; Binetti, Ana Griselda ; Bailo, Nanci B. - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)