Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Tratamientos térmicos y químicos para la inactivación de fagos

Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos

Suárez, Viviana Beatriz; Binetti, Ana GriseldaIcon ; Quiberoni, Andrea del LujanIcon ; Guglielmotti, Daniela MartaIcon ; Capra, María LujánIcon
Otros responsables: Reinheimer, Jorge AlbertoIcon ; Zalazar, Carlos AntonioIcon
Fecha de publicación: 2007
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-508-759-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La infección fágica de bacterias lácticas (BAL) usadas como cultivos iniciadores en la industria láctea fermentativa, es una de las causas principales de fallas en su capacidad acidificante (Neve, 1996; Moineau, 1999). Este hecho determina una menor velocidad o, en casos extremos, la detención del proceso fermentativo, lo que deriva en severas consecuencias tecnológicas y comerciales (Linsowthin, 1996). La leche cruda es considerada la principal fuente de ingreso de fagos a las plantas procesadoras, debido a que los mismos son liberados a partir de las cepas lisógenas presentes (Everson, 1991; Dinsmore, 1995). Los fermentos naturales o artesanales (suero fermentos y leche fermentos) contienen, asimismo, una alta concentración fágica. Estos fagos, liberados también por inducción espontánea, normalmente no alteran la actividad acidificante de estos fermentos ya que, en su compleja microflora láctica, ocurre una continua selección de cepas resistentes a los mismos (Giraffa, 1993, Neviani y Carini, 1994). El ingreso de fagos a las plantas constituye un problema difícil de manejar, ya que la diseminación de estas partículas virales en el ambiente industrial es muy rápida (Neve, 1989). El perfeccionamiento de los métodos para contener el nivel de bacteriofagos en plantas elaboradoras de yogur y quesos se ha tornado imprescindible, a fin de minimizar los riesgos de pérdidas económicas. En Argentina, el estudio de estrategias para controlar su presencia se ha abordado en los últimos años, a partir del reemplazo de los fermentos naturales, resistentes a fagos, por fermentos seleccionados importados con alta sensibilidad hacia los fagos autóctonos, principalmente para quesos blandos y semiblandos, lo cual puso en clara evidencia la problemática fágica (Suárez y col., 2002).
Palabras clave: INFECCIONES , FAGOS , INACTIVACIÓN TÉRMICA , INACTIVACIÓN QUÍMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 757.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251297
URL: https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=222
Colecciones
Capítulos de libros(INLAIN)
Capítulos de libros de INST.DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Citación
Suárez, Viviana Beatriz; Binetti, Ana Griselda; Quiberoni, Andrea del Lujan; Guglielmotti, Daniela Marta; Capra, María Luján; Tratamientos térmicos y químicos para la inactivación de fagos; Universidad Nacional del Litoral; 2007; 90-107
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Métodos moleculares para la identificación de cepas y estudio de la diversidad genética bacteriana
    Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos
    Vinderola, Celso Gabriel ; Reinheimer, Jorge Alberto - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto Zalazar, Carlos Antonio - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
  • Capítulo de Libro Avances en el conocimiento de la maduración de los quesos duros argentinos
    Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos
    Hynes, Erica Rut ; Perotti, Maria Cristina ; Bernal, Susana Margarita; Candioti, Mario César; Bergamini, Carina Viviana ; Mercanti, Diego Javier - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
  • Capítulo de Libro Caracterización tecnológica, biológica y probiótica de cepas
    Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos
    Vinderola, Celso Gabriel ; Reinheimer, Jorge Alberto - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto Zalazar, Carlos Antonio - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
  • Capítulo de Libro Problemas asociados con la producción
    Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos
    Zalazar, Carlos Antonio ; Perotti, Maria Cristina ; Bernal, Susana Margarita; Mercanti, Diego Javier - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto Zalazar, Carlos Antonio - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
  • Capítulo de Libro Medios de cultivo y métodos moleculares para la enumeración y control de bacterias probióticas en la elaboración y maduración de quesos
    Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos
    Vinderola, Celso Gabriel ; Reinheimer, Jorge Alberto - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
  • Capítulo de Libro Microfiltración
    Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos
    Reinheimer, Jorge Alberto ; Binetti, Ana Griselda ; Bailo, Nanci B. - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES