Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Avances en el conocimiento de la maduración de los quesos duros argentinos

Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos

Hynes, Erica RutIcon ; Perotti, Maria CristinaIcon ; Bernal, Susana Margarita; Candioti, Mario César; Bergamini, Carina VivianaIcon ; Mercanti, Diego JavierIcon
Otros responsables: Reinheimer, Jorge AlbertoIcon
Fecha de publicación: 2006
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-508-759-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Si bien en los últimos años la industria quesera ha experimentado en nuestro país importantes avances, todavía es poco lo que se conoce en lo referente a la tecnología de elaboración y maduración y a las características y parámetros de calidad de cada variedad de queso.El estudio de estos aspectos es de gran importancia para conocer el producto y estandarizar su calidad a través del establecimiento de parámetros de tipicidad, consiguiéndose además sumar valor agregado a través de certificaciones, sellos de calidad, apelaciones de origen, etc.(Zalazar y col.,1999b).En el presente capítulo se describen los avances más recientes en el estudio de la bioquímica de la maduración del queso Reggianito Argentino, la variedad de queso duro de mayor producción en nuestro país, que han sido enfocados hacia varios de los aspectos menos conocidos de este proceso, en algunos casos con firmando las hipótesis más aceptadas y en otros agregandonuevos elementos de discusión.A pesar de que los quesos duros han sido poco estudiados, existen varias hipótesis sobre la bioquímica de su maduración que son generalmente aceptadas. A partir de la experiencia general, el conocimiento sobre otras variedades y diversos estudios in vitro, se considera que la enzima coagulante residual no interviene significativamente en la proteólisis y que la plasmina juega un rol preponderante en la misma. Por otra parte, el uso de fermentos naturales de suero para la elaboración de quesos duros argentinos es una práctica muy arraigada que hasta el momento no ha sido reemplazada,debido probablemente a la falta de información básica sobre la in fluencia de las bacterias lácticas en la elaboración y la calidad del producto final.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 880.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151259
URL: https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=222
Colecciones
Capítulos de libros(INLAIN)
Capítulos de libros de INST.DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Citación
Hynes, Erica Rut; Perotti, Maria Cristina; Bernal, Susana Margarita; Candioti, Mario César; Bergamini, Carina Viviana; et al.; Avances en el conocimiento de la maduración de los quesos duros argentinos; Universidad Nacional del Litoral; 2006; 301-332
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 60
Descargas: 0

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Medios de cultivo y métodos moleculares para la enumeración y control de bacterias probióticas en la elaboración y maduración de quesos
    Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos
    Vinderola, Celso Gabriel ; Reinheimer, Jorge Alberto - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
  • Capítulo de Libro Microfiltración
    Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos
    Reinheimer, Jorge Alberto ; Binetti, Ana Griselda ; Bailo, Nanci B. - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
  • Capítulo de Libro Caracterización tecnológica, biológica y probiótica de cepas
    Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos
    Vinderola, Celso Gabriel ; Reinheimer, Jorge Alberto - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto Zalazar, Carlos Antonio - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
  • Capítulo de Libro Métodos moleculares para la identificación de cepas y estudio de la diversidad genética bacteriana
    Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos
    Vinderola, Celso Gabriel ; Reinheimer, Jorge Alberto - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto Zalazar, Carlos Antonio - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
  • Capítulo de Libro Problemas asociados con la producción
    Título del libro: Avances en microbiología, bioquímica y tecnología de quesos
    Zalazar, Carlos Antonio ; Perotti, Maria Cristina ; Bernal, Susana Margarita; Mercanti, Diego Javier - Otros responsables: Reinheimer, Jorge Alberto Zalazar, Carlos Antonio - (Universidad Nacional del Litoral, 2006)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES