Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Caracterización de almidones de tubérculos andinos. Aplicación en el diseño de alimentos

Título del libro: La investigación científica en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y sus aportes a la sociedad

Iturriaga, Laura Beatriz; Bustos, Ana YaninaIcon ; Cruz Ortiz, Gonzalo OmarIcon ; Torres Quinteros, Lourdes; Ribotta, Pablo DanielIcon ; Ferrero, CristinaIcon
Otros responsables: Martínez, Mónica; Ledesma, Ana EstelaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero
ISBN: 978-987-4456-27-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

El presente capitulo muestra algunos de los resultados obtenidos en el marco del proyecto. Estudio de las propiedades de almidones extraídos de fuentes ancestrales del Noroeste argentino. Análisis del potencial de reemplazo de almidón de maíz en alimentos. El trabajo describe la extracción y caracterización de almidones extraídos de tubérculos andinos, en términos de rendimientos de extracción, pureza, composición proximal, tamaño de partícula, características morfológicas, coeficiente de consistencia, módulos viscoelásticos, entre otros. Se aborda, además, el estudio del proceso de elaboración de chuño y el efecto que tiene sobre las propiedades fisicoquímicas y reológicas de los almidones. Por último, se evalúa su aplicación en dos alimentos reales: galletitas libres de gluten y yogur firme bajo en grasa.En general, los almidones estudiados presentan propiedades fisicoquímicas y reológicas similares e incluso superiores a las del almidón de papa comercial. Su incorporación en galletitas dulces libres de gluten mejoró todos los parámetros de calidad evaluados: atributos geometricos, crocancia, agrietamiento superficial y desarrollo de color.Por otra parte, se evaluó la influencia del agregado de almidón nativo de papa andina (AN) y de chuño (ACH) como estabilizantes en la elaboración de yogur firme bajo en grasas. El agregado de AN y ACH modificó significativamente el grado de sinéresis, propiedades de flujo, viscoelásticas y texturales de los yogures evaluados en relación al yogur control y al yogur de referencia. Además, se observó optima estabilidad microbiológica en todo el periodo de almacenamiento, respondiendo a los estándares del Código Alimentario Argentino.Nuestros resultados demostraron que la incorporación de almidones de tubérculos andinos y chuño serían potenciales alternativas al almidón de papa comercial como ingrediente en la formulación de diferentes alimentos.
Palabras clave: Almidón , Tuberculos andinos , Propiedades tecnologicas y funcionales , Galletas libres de gluten , Yogur
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.908Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201902
URL: https://www.unse.edu.ar/index.php/publicaciones-generales
Colecciones
Capítulos de libros (CIBAAL)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACION EN BIOFISICA APLICADA Y ALIMENTOS
Capítulos de libros(CIDCA)
Capítulos de libros de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Iturriaga, Laura Beatriz; Bustos, Ana Yanina; Cruz Ortiz, Gonzalo Omar; Torres Quinteros, Lourdes; Ribotta, Pablo Daniel; et al.; Caracterización de almidones de tubérculos andinos. Aplicación en el diseño de alimentos; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 1; 2022; 1324-1348
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Voltametría computacional de superficies modificadas
    Título del libro: La investigación científica en la universidad y sus aportes a la sociedad
    Pinto, Oscar Alejandro ; Pasinetti, Pedro Marcelo ; Gavilán Arriazu, Edgardo Maximiliano ; Gimenez, Rodrigo (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, 2022)
  • Capítulo de Libro Gestión de servicios ecosistémicos en áreas forestales y otras áreas naturales: Casos aplicados en Santiago del Estero
    Título del libro: La investigación científica en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y sus aportes a la sociedad
    Sarmiento, Miguel Angel; Gabriela Gladis, Cardona Brain; Bruno, Carlos Alberto; Pintos, Maria Soledad; Zurita Bianchini, Cecilia Alejandra; Carignano, Carlos Matias ; Cassino, Walter Horacio; Ribas, Luis; Rivera, Samuel; García, Jorge Gabriel - Otros responsables: Martinez, Monica Juliá, María Lidia Dominguez, Ana Maria del Pilar Rizo Patrón, Marcia Beatriz Gulotta, Marta Rosalia Sarmiento, Miguel Angel Benac, Maria Jose Ledesma, Ana Estela - (Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2021)
  • Capítulo de Libro Primeras aproximaciones históricas sobre la cárcel y sociedad en Santiago del Estero
    Título del libro: La Investigación científica en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y sus aportes a la sociedad
    Rodriguez, Silvia Beatriz; Suárez, Claudia Marcela; Cuevas, Cristina; Lopez Pepa, Gabriel Alejandro; Comán, Santiago; Santillán, Ramiro; Diaz, Verónica Elizabeth - Otros responsables: Martínez, Mónica Juliá, María Lidia Domínguez, Ana María del Pilar Rizo Patrón, Marcia Beatriz Gulotta, Marta Rosalia Sarmiento, Miguel Benac, María José Ledesma, Ana Estela - (Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2022)
  • Capítulo de Libro Hacia una comprensión de la relación entre las desigualdades y la producción de las diferencias en Santiago del Estero: principios de clasificación, reproducción de las desigualdades y formas de resistencia en capitalismos periféricos
    Título del libro: La investigación científica en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y sus aportes a la sociedad
    Vezzosi, José Vicente ; Ithuralde, Raúl Esteban ; Concha Merlo, Pablo Alberto ; Villavicencio Peralta, María Belén ; Martinez, Ana Teresa - Otros responsables: Martínez, Mónica Juliá, María Lidia Domínguez, Ana María del Pilar Rizo Patrón, Marcia Beatriz Gulotta, Marta Rosalia Sarmiento, Miguel Benac, María José Ledesma, Ana Estela - (Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2022)
  • Capítulo de Libro Mercado de trabajo, informalidad y desigualdades de género en Santiago del Estero
    Título del libro: La investigación científica en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y sus aportes a la sociedad
    Torres, Lucas Emanuel; Cajal, Jorgelina Anahi ; Saad Giuliano, Ana Yanina; Sayago Peralta, Eliana Gabriela ; Suarez, María Florencia - Otros responsables: Martínez, Mónica Juliá, María Lidia Domínguez, Ana María del Pilar Rizo Patrón, Marcia Beatriz Gulotta, Marta Rosalia Sarmiento, Miguel Benac, María José Ledesma, Ana Estela - (Universidad Nacional de Santiago del Estero, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES