Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Iturriaga, Laura Beatriz 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Bustos, Ana Yanina 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Cruz Ortiz, Gonzalo Omar 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Torres Quinteros, Lourdes
               
            
dc.contributor.author
Ribotta, Pablo Daniel 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Ferrero, Cristina 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Martínez, Mónica
               
            
dc.contributor.other
Ledesma, Ana Estela 
               
            
 
               
            dc.date.available
2023-06-30T13:04:55Z
               
            
dc.date.issued
2022
               
            
dc.identifier.citation
Iturriaga, Laura Beatriz; Bustos, Ana Yanina; Cruz Ortiz, Gonzalo Omar; Torres Quinteros, Lourdes; Ribotta, Pablo Daniel; et al.; Caracterización de almidones de tubérculos andinos. Aplicación en el diseño de alimentos; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 1; 2022; 1324-1348
               
            
dc.identifier.isbn
978-987-4456-27-4
               
            
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/201902
               
            
dc.description.abstract
El presente capitulo muestra algunos de los resultados obtenidos en el marco del proyecto. Estudio de las propiedades de almidones extraídos de fuentes ancestrales del Noroeste argentino. Análisis del potencial de reemplazo de almidón de maíz en alimentos. El trabajo describe la extracción y caracterización de almidones extraídos de tubérculos andinos, en términos de rendimientos de extracción, pureza, composición proximal, tamaño de partícula, características morfológicas, coeficiente de consistencia, módulos viscoelásticos, entre otros. Se aborda, además, el estudio del proceso de elaboración de chuño y el efecto que tiene sobre las propiedades fisicoquímicas y reológicas de los almidones. Por último, se evalúa su aplicación en dos alimentos reales: galletitas libres de gluten y yogur firme bajo en grasa.En general, los almidones estudiados presentan propiedades fisicoquímicas y reológicas similares e incluso superiores a las del almidón de papa comercial. Su incorporación en galletitas dulces libres de gluten mejoró todos los parámetros de calidad evaluados: atributos geometricos, crocancia, agrietamiento superficial y desarrollo de color.Por otra parte, se evaluó la influencia del agregado de almidón nativo de papa andina (AN) y de chuño (ACH) como estabilizantes en la elaboración de yogur firme bajo en grasas. El agregado de AN y ACH modificó significativamente el grado de sinéresis, propiedades de flujo, viscoelásticas y texturales de los yogures evaluados en relación al yogur control y al yogur de referencia. Además, se observó optima estabilidad microbiológica en todo el periodo de almacenamiento, respondiendo a los estándares del Código Alimentario Argentino.Nuestros resultados demostraron que la incorporación de almidones de tubérculos andinos y chuño serían potenciales alternativas al almidón de papa comercial como ingrediente en la formulación de diferentes alimentos.
               
            
dc.format
application/pdf
               
            
dc.language.iso
spa
               
            
dc.publisher
Universidad Nacional de Santiago del Estero 
               
            
 
               
            dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
               
            
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
               
            
dc.subject
Almidón
               
            
dc.subject
Tuberculos andinos
               
            
dc.subject
Propiedades tecnologicas y funcionales
               
            
dc.subject
Galletas libres de gluten
               
            
dc.subject
Yogur
               
            
dc.subject.classification
Alimentos y Bebidas 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS 
               
            
 
               
            dc.title
Caracterización de almidones de tubérculos andinos. Aplicación en el diseño de alimentos
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
               
            
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
               
            
dc.date.updated
2023-06-16T12:47:40Z
               
            
dc.journal.volume
1
               
            
dc.journal.pagination
1324-1348
               
            
dc.journal.pais
Argentina 
               
            
 
               
            dc.journal.ciudad
Santiago del Estero
               
            
dc.description.fil
Fil: Iturriaga, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Bustos, Ana Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Cruz Ortiz, Gonzalo Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Torres Quinteros, Lourdes. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Ribotta, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Ferrero, Cristina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
               
            
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/index.php/publicaciones-generales
               
            
dc.conicet.paginas
1532
               
            
dc.source.titulo
La investigación científica en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y sus aportes a la sociedad
               
            
Archivos asociados
