Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Evaluación de la calidad nutricional y organoléptica de kiwi Hayward

Título del libro: Nuevas tecnologías de cosecha y poscosecha, y su impacto en la calidad de frutas frescas

Quillehauquy, Victoria; Baeza, María CeciliaIcon ; Yommi, Alejandra Karina; Moreno, A.; Fasciglione, GabrielaIcon ; Andreu, Adriana BalbinaIcon
Otros responsables: Rivero, María Laura; Vazquez, Daniel Eduardo
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-8333-61-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

Resumen

El consumo local y mundial de kiwi presenta un aumento creciente, fundamentalmente por su atractivo contenido de ácido ascórbico, fibra y otros componentes como polifenoles, vitamina K y potasio. Como consecuencia surge la necesidad de extender el periodo de almacenamiento para abastecer al mercado durante todo el año. En este marco se estudiaron a lo largo de sucesivas temporadas de producción, diferentes tecnologías de almacenamiento y su efecto sobre la calidad organoléptica y nutricional de kiwis Hayward producidos en el sudeste bonaerense. Por un lado, el 1-MCP retrasa pero no inhibe por completo la maduración organoléptica del kiwi Hayward, aun cuando se aplica en dosis elevada. De esta forma permite que el proceso se desarrolle con normalidad y que el fruto exprese todos los atributos sensoriales que potencialmente tiene y que son exigidos por los consumidores. Por otro lado, es importante remarcar que los atributos que contribuyen a la calidad nutracéutica no fueron afectados ni por la aplicación de 1-MCP ni por el almacenamiento prolongado en frío. La fruta cosechada en EM2 resultó en general más firme que la EM1 y fue la que mostró mayor respuesta al 1-MCP en relación con la firmeza de la pulpa. Las dosis de 1-MCP con mayor efectividad para retener la firmeza de la pulpa fueron las mismas para ambos estados de madurez de cosecha. En ambas poscámaras y fundamentalmente cuando el almacenamiento refrigerado se prolongó a 7 meses, 0,5 o 1,0 µl L-1 de 1-MCP fueron necesarios para retrasar el ablandamiento. El uso de 1,0 µl L-1de 1-MCP disminuyó el contenido de sólidos solubles totales y presentó además mejor textura y acidez.
Palabras clave: CALIDAD NUTRICIONAL , CALIDAD ORGANOLÉPTICA , KIWI HAYWARD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.708Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140382
URL: https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/8189
Colecciones
Capítulos de libros(IIB)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Citación
Quillehauquy, Victoria; Baeza, María Cecilia; Yommi, Alejandra Karina; Moreno, A.; Fasciglione, Gabriela; et al.; Evaluación de la calidad nutricional y organoléptica de kiwi Hayward; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2020; 142-144
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Influencia de la región geográfica en la aceptabilidad sensorial de duraznos para consumo en fresco
    Título del libro: Nuevas tecnologías de cosecha y poscosecha, y su impacto en la calidad de frutas frescas
    Sosa, Miriam Patricia ; Garitta, Lorena Garitta ; Gugole Ottaviano, Maria Fernanda ; Arce, María Soledad; Cardinal, Paula; Budde, Claudio Olaf; Gabilondo, Julieta - Otros responsables: Rivero, María Laura Vazquez, Daniel Eduardo - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2020)
  • Capítulo de Libro Atmósfera controlada y 1-MCP en kiwi: efectos sobre la calidad
    Título del libro: Nuevas tecnologías de cosecha y poscosecha, y su impacto en la calidad de frutas frescas
    Quillehauquy, Victoria; Baeza, María Cecilia ; Yommi, A.; Moreno, A.; Fasciglione, Gabriela ; Andreu, Adriana Balbina - Otros responsables: Rivero, María Laura Vazquez, Daniel Eduardo - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2020)
  • Capítulo de Libro Evaluación de alternativas para el control de enfermedades fisiológicas en kiwi
    Título del libro: Nuevas tecnologías de cosecha y poscosecha, y su impacto en la calidad de frutas frescas
    Yommi, A.; Quillehauquy, Victoria; Baeza, María Cecilia ; Fasciglione, Gabriela ; Andreu, Adriana Balbina - Otros responsables: Rivero, María Laura Vazquez, Daniel Eduardo - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES