Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Atmósfera controlada y 1-MCP en kiwi: efectos sobre la calidad

Título del libro: Nuevas tecnologías de cosecha y poscosecha, y su impacto en la calidad de frutas frescas

Quillehauquy, Victoria; Baeza, María CeciliaIcon ; Yommi, A.; Moreno, A.; Fasciglione, GabrielaIcon ; Andreu, Adriana BalbinaIcon
Otros responsables: Rivero, María Laura; Vazquez, Daniel Eduardo
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-8333-61-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

Resumen

Existen distintas herramientas tecnológicas que se aplican a fin de retrasar los cambios que acompañan al proceso de maduración y prolongar la vida poscosecha del kiwi. Una de ellas es la refrigeración porque a bajas temperaturas se reducen tanto la síntesis de etileno como el ablandamiento. Otra de las herramientas es el uso de inhibidores de la maduración, como es el caso del 1-metilciclopropeno (1-MCP). Cuando se aplica luego de la cosecha, se deprime la tasa de respiración, la producción de etileno, el ablandamiento, el desarrollo de color y las pudriciones de los frutos (Kim et al., 2001; Park et al., 2015). El efecto se revierte en la medida que se sintetizan nuevos receptores de membrana para el etileno (Blankenship; Dole, 2003). Por una parte, la respuesta al 1-MCP es afectada por varios factores, tales como el estado de madurez a cosecha (Valero et al., 2003), la dosis aplicada (Salvador et al., 2000; Cantin et al., 2011), la duración de la exposición de la fruta al 1-MCP (Abdi et al., 1998, Cantin et al., 2011), la temperatura de la fruta al momento de la aplicación del 1-MCP (Abdi et al., 1998; Cantin et al., 2011) y el momento de la aplicación con distintas dosis (Boquete et al., 2004; Menniti et al., 2005). Por otra parte, la modificación de la composición gaseosa del ambiente en el que se encuentra almacenado el fruto es otra herramienta que permite retrasar los cambios asociados a la maduración. La atmósfera controlada (AC) consiste en realizar un exhaustivo control de las concentraciones de O2 y CO2 del entorno gaseoso del producto mediante el empleo de equipamiento adecuado. En kiwi se recomienda modificar los niveles de gases existentes en el aire (78,0 % de N2 , 20,9 % de O2 , y 0,03 % de CO2 ) a valores de 2 % de O2 y 5 % de CO2 , removiendo el etileno para mantener una concentración por debajo de 0,001 µl L-1 (Arpaia et al., 1986). Estos cambios en la composición gaseosa tienen efectos muy importantes sobre el mantenimiento de la firmeza de los frutos (Botondi et al., 2012). En este sentido, Zoffoli et al. (2002) demostraron que la modificación de la atmósfera redujo la tasa de ablandamiento en frutos de kiwi de 0,073 lb/día a 0,006 lb/día a los 52 días de almacenaje a 0 °C. Es escasa la información internacional sobre el uso combinado de AC y 1-MCP. Con la hipótesis de que la AC retrasa la maduración y que su uso combinado con 1-MCP tiene un efecto sinérgico sobre el ablandamiento y un efecto residual cuando la fruta es transferida a temperatura ambiente durante su comercialización, el objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de la atmósfera controlada, combinada o no con la aplicación de 1-MCP, y su efecto sobre distintos índices de calidad en frutos de kiwi Haywardproducidos en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. Los resultados muestran que el almacenamiento en AC y la aplicación de 1-MCP permiten retener la firmeza de la pulpa del kiwi y prolongar su guarda, aunque su combinación no sería recomendable por producir una desincronización del proceso normal de ablandamiento de la pulpa y la columela. El contenido de AA se mantuvo estable durante el almacenamiento hasta los 7 meses de guarda, ya a partir del mes 8 comenzó a disminuir, aunque no en una magnitud considerable.
Palabras clave: ATMÓSFERA CONTROLADA , 1-MCP , KIWI , CALIDAD.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.170Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140384
URL: https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/8189
Colecciones
Capítulos de libros(IIB)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Citación
Quillehauquy, Victoria; Baeza, María Cecilia; Yommi, A.; Moreno, A.; Fasciglione, Gabriela; et al.; Atmósfera controlada y 1-MCP en kiwi: efectos sobre la calidad; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2020; 145-150
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Influencia de la región geográfica en la aceptabilidad sensorial de duraznos para consumo en fresco
    Título del libro: Nuevas tecnologías de cosecha y poscosecha, y su impacto en la calidad de frutas frescas
    Sosa, Miriam Patricia ; Garitta, Lorena Garitta ; Gugole Ottaviano, Maria Fernanda ; Arce, María Soledad; Cardinal, Paula; Budde, Claudio Olaf; Gabilondo, Julieta - Otros responsables: Rivero, María Laura Vazquez, Daniel Eduardo - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2020)
  • Capítulo de Libro Evaluación de la calidad nutricional y organoléptica de kiwi Hayward
    Título del libro: Nuevas tecnologías de cosecha y poscosecha, y su impacto en la calidad de frutas frescas
    Quillehauquy, Victoria; Baeza, María Cecilia ; Yommi, Alejandra Karina; Moreno, A.; Fasciglione, Gabriela ; Andreu, Adriana Balbina - Otros responsables: Rivero, María Laura Vazquez, Daniel Eduardo - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2020)
  • Capítulo de Libro Evaluación de alternativas para el control de enfermedades fisiológicas en kiwi
    Título del libro: Nuevas tecnologías de cosecha y poscosecha, y su impacto en la calidad de frutas frescas
    Yommi, A.; Quillehauquy, Victoria; Baeza, María Cecilia ; Fasciglione, Gabriela ; Andreu, Adriana Balbina - Otros responsables: Rivero, María Laura Vazquez, Daniel Eduardo - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES