Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Trabajando los géneros discursivos más representativos en las carreras de ciencias biológicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto

Título del libro: Innovación curricular en educación superior: Diseños, implementaciones, evaluaciones en y del currículo

Gomez, Maria DanielaIcon ; García, Leticia; Provensal, María Cecilia
Otros responsables: Vogliotti, Ana; Gianotti, Mariana; Boatto, Yanina ElizabetIcon ; Ledesma, María; Cortese, Marhild Liliana; Garcia, Gabriela
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-554-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Se plantea como objetivo desarrollar acciones de formación e innovación que atiendan al fortalecimiento de procesos de alfabetización académica de la Licenciatura y Profesorado en Ciencias Biológicas de la UNRC (desde tercer año hasta quinto año). Como objetivos específicos se plantean articular y graduar la complejidad en la elaboración de informes, identificar y profundizar el abordaje de escritura de proyectos u otras prácticas de escritura profesional a lo largo de las carreras. Los géneros discursivos que se trabajaron fueron informes y proyectos. Se organizaron dos talleres, participando ocho asignaturas de las carreras, y en donde cada docente presento que genero se trabaja en la asignatura, como se implementa y como se evalúa. A partir de esto, surgió que el principal desafío era pensar en la progresión y gradualidad en el aprendizaje de los informes y/o proyectos, coordinando entre asignaturas próximas. La propuesta se basó en mostrar la diversidad de informes que existen, y dar una gradualidad a las actividades solicitadas. Para cada asignatura se acordó el tipo de informe a trabajar durante el cursado, actividades para el seguimiento, plazos y formato de presentación y evaluación. Los docentes trabajaron las consignas a solicitar para lograr la articulación entre las asignaturas de manera consensuada. Se están ejecutando las acciones acordadas restando realizar su evaluación. Se resalta el compromiso de los equipos docentes de la necesidad de priorizar un tipo de género a trabajar y de articular con otras asignaturas para lograr la progresión y gradualidad en el aprendizaje.
 
The objective is to develop training and innovation actions that address the strengthening of academic literacy processes in the Bachelor’s and Teaching degrees in Biological Sciences at UNRC (from third year to fifth year). The specific objectives are to articulate and graduate the complexity in the preparation of reports, and to identify and deepen the approach to writing projects or other professional writing practices throughout the degrees. The discourse genres worked on were reports and projects. Two workshops were organized, involving eight courses from the programs, with each instructor presenting the genre worked on in the course, how it is implemented, and how it is evaluated. From this, it emerged that the main challenge was to think about the progression and gradualness in learning reports and/or projects, coordinating between adjacent courses. The proposal was based on showing the diversity of reports that exist, and giving a gradual approach to the requested activities. For each course, the type of report to be worked on during the semester, follow-up activities, deadlines, presentation formats, and evaluation methods were agreed upon. Instructors worked on the instructions to be requested in order to achieve coordination between the courses in a consensual manner. The agreed-upon actions are being executed, with their evaluation pending. The commitment of the teaching teams is highlighted, emphasizing the need to prioritize one genre to focus on and to coordinate with other courses to achieve progression and gradualness in learning.
 
Palabras clave: ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA , INFORMES , PROYECTOS , PROFESORADO , LICENCIATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.388Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249461
URL: https://www.unirioeditora.com.ar/producto/innovacion-curricular-educacion-superi
Colecciones
Capítulos de libros (ICBIA)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA, BIODIVERSIDAD Y AMBIENTE
Citación
Gomez, Maria Daniela; García, Leticia; Provensal, María Cecilia; Trabajando los géneros discursivos más representativos en las carreras de ciencias biológicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2023; 1024-1030
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Análisis de la evaluación de los informes de laboratorio de estudiantes de ingeniería química
    Título del libro: Innovación curricular en educación superior: diseños, implementaciones, evaluaciones en y del currículo
    de la Barrera, Pablo Martin ; Donolo, Pablo Daniel ; Curti, Marcelo Roberto ; Zárate, Dídimo R. - Otros responsables: Vogliotti, Ana Gianotti, Mariana Boatto, Yanina Elizabet Maria Luisa Ledesma Cortese, Mirhild García, Gabriela - (UniRío Editora, 2023)
  • Capítulo de Libro Reflexiones sobre internacionalización curricular en un mundo en transformación: Una mirada situada, relacional y política, orientada a la integración regional
    Título del libro: Innovación curricular en Educación Superior: Diseños, implementaciones, evaluaciones en y del currículo
    Oregioni, María Soledad - Otros responsables: Vogliotti, Ana - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2023)
  • Capítulo de Libro Acercamiento al rol profesional del biólogo a través de actividades de alfabetización académica en el área de biología animal
    Título del libro: Innovación curricular en educación superior: Diseños, implementaciones, evaluaciones en y del currículo
    Principe, Romina Elizabeth ; Montilla, Victoria ; Pollo, Favio Ezequiel ; Márquez, Javier Andrés ; Raffaini, Graciela Beatriz - Otros responsables: Vogliotti, Ana Gianotti, Mariana Boatto, Yanina Elizabet Ledesma, María Luisa Cortese, Marhild Liliana García, Gabriela Analía - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2023)
  • Capítulo de Libro Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC)
    Título del libro: Innovación curricular en Educación Superior: Diseños, implementaciones, evaluaciones en y del currículo
    Bossio, Jose Maria ; Cerdá, Pedro - Otros responsables: Vogliotti, Ana - (UniRío editora, 2023)
  • Capítulo de Libro Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria
    Título del libro: Innovación curricular en educación superior : diseños, implementaciones, evaluaciones en y del currículo
    Santo, Marisa; Reviglio, Ana Lucía ; Fernandez, Luciana Andrea ; Sigal, Esteban; Otero, Manuel - Otros responsables: Vogliotti, Ana Gianotti, Mariana Boatto, Yanina Elizabet Ledesma, Maria Luisa Cortese, Marhild Liliana Garcia, Gabriela Andrea - (UniRio, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES