Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Polen alergénico de gramíneas en el aire de Mar del Plata y su relación con las condiciones meteorológicas

Título del libro: Vinculación tecnológica: de la Universidad al medio Productivo

Latorre, FabianaIcon
Otros responsables: Carrozza, Tomás; Conde, Manuel; Lombera, Guillermo AlfredoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-811-114-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

En Argentina el 40% de los enfermos por polinosis presentan síntomas cuando están expuestos al polen de gramíneas. El mismo se encuentra en el aire de la ciudad a lo largo de todo el año, y el 90% se concentra en 6 meses principalmente entre octubre y marzo (primavera-verano). Tanto el comienzo como el final de la estación polínica pueden adelantarse o atrasarse, mostrando una variación entre años considerable de aproximadamente un mes. La presencia de altas concentraciones de polen en el aire se puede extender en promedio 45 días, con lo cual aumenta la morbilidad potencial del alergeno. En los años que el PPP fue más corto, su intensidad fue mayor, el pico se registró antes y con una mayor concentración. Se registran las más altas cantidades de polen de cada año cuando no hay lluvias. Las concentraciones polínicas disminuyen a medida que aumentan las precipitaciones, pero aumentan con las temperaturas más elevadas. Si bien se requieren más estudios que abarquen otros parámetros aerobiológicos de las curvas polínicas y análisis a una escala temporal menor (por ejemplo, horaria), se puede establecer como rasgos principales para gramíneas en Mar del Plata, que las precipitaciones disminuyen la cantidad de polen en suspensión y que las temperaturas cuando aumentan, favorecen la permanencia de los alergenos en el aire. Para los profesionales médicos conocer con mayor precisión los periodos de polinización permite establecer pautas preventivas en los pacientes ya diagnosticados.
Palabras clave: urbano , pastos , alergias , polen
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 556.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242456
URL: https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/220479/CONICET_Digital_Nro.75fc
URL: https://es.scribd.com/document/668324416/Vinculacion-Tecnologica-de-la-Universid
Colecciones
Capítulos de libros(IIMYC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Latorre, Fabiana; Polen alergénico de gramíneas en el aire de Mar del Plata y su relación con las condiciones meteorológicas; Universidad Nacional de Mar del Plata; 5; 2023; 5-10
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Nodo territorial de vigilancia e inteligencia estratégica en Nanociencia y Nanotecnología
    Título del libro: Vinculación Tecnológica: de la universidad al medio productivo
    Hernandez, Alicia Beatriz; Morcela, Oscar Antonio; Alvarez, Vera Alejandra ; Cisneros, Mario; Carroza, Tomás; Gonzalez, Jimena Soledad ; Ollier Primiano, Romina Paola ; Schroeder, Walter Fabian ; Cataldi, Marcela Constanza; Pandolfo, Milagros ; Gamero, Micaela; Bounoure, Jacqueline Andrea - Otros responsables: Carrozza, Tomás Javier Conde, Manuel Lombera, Guillermo Alfredo - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2023)
  • Capítulo de Libro Diseño y estudio de experiencia de usuario de un laboratorio web interactivo de estimulación cognitiva para personas mayores: LABPSI
    Título del libro: Vinculación Tecnológica: de la Universidad al medio al medio productivo
    Vivas, Leticia Yanina ; Lopez Moreno, Maria Celeste ; Revollo Sarmiento, Elsa Araceli; Ortells, Tobias; Vera, Rocío Belén ; Butrón, Patricia; Ramella, Juliana; Chimento, Ana; Salinas, Germán Emanuel ; Vivas, Jorge Ricardo - Otros responsables: Universidad Nacional de Mar del Plata - (Universidad Nacional de Mar del Plata. Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica, 2023)
  • Capítulo de Libro Vinculación y transferencia tecnológica en empresas relacionadas con el sector cervecero artesanal marplatense
    Título del libro: Vinculación tecnológica: de la Universidad al medio Productivo
    Gende, Liesel Brenda ; Garanzini, Ignacio Ariel ; Calzoni, Florencia; Salinas, Ignacio; Moran Giardini, Paloma ; Marie, Michelle; Damiani, Natalia ; Moliné, Maria de la Paz ; Quintana, Silvina ; Medici, Sandra Karina ; Eguaras, Martin Javier - Otros responsables: Carroza, Manuel Conde, Manuel Lombera, Guillermo Alfredo - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2023)
  • Capítulo de Libro Escuelas de urbanización popular: aportes para una política contrahegemónica del habitar
    Título del libro: Vinculación tecnológica: de la Universidad al medio productivo
    Nuñez, Ana Estela; de Schant, Mariano Andres; Ferreyra, Ruben; Laitano, María Guillermina ; Lupi, Leonardo; Nieto, Alejandro Agustín ; Salvia, Victoria ; Sar Moreno, Cristian Leonardo Marcelo - Otros responsables: Carroza, Tomás Conde, Manuel Lombera, Guillermo Alfredo - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES