Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Circuito productivo de la caña de azúcar

Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I

Gómez Lende, SebastiánIcon
Otros responsables: Velázquez, Guillermo ÁngelIcon ; Manzano, FernandoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-605-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

El primer eslabón del circuito azucarero es el agrícola, que implica la siembra con semillas de distintas variedades de caña o bien la resiembra con trozos de caña ya cosechada que posibilitan la regeneración del cultivo a partir de los restos de la planta original. Si bien no requiere cuidados intensivos como el algodón, la yerba mate o el tabaco, la planta es muy vulnerable a las heladas y al ataque de plagas de virus. En Salta y Jujuy, la producción primaria es llevada a cabo por los grandes latifundios integrados y, más marginalmente, por minifundios campesinos. En Tucumán, en cambio, la situación es mucho más heterogénea en virtud de la coexistencia de pequeños cañeros (0,1-50 hectáreas) –que por lo general utilizan fuerza de trabajo exclusivamente familiar y complementan los ingresos monetarios que les proporciona el azúcar con actividades de subsistencia (horticultura, avicultura, ganadería porcina)–, medianos productores (50-100 hectáreas) fuertemente especializados y grandes explotaciones de varios centenares de hectáreas, las cuales generalmente pertenecen a agroindustrias azucareras propiamente dichas que aprovechan esas economías de escala para diversificar su matriz productiva con cereales, oleaginosas y cítricos. Esa heterogeneidad se replica en el interior de cada estrato, sobre todo en el de los pequeños agricultores, cuyos dos segmentos más vulnerables corresponden a quienes cultivan menos de 25 y 10 hectáreas, respectivamente. Históricamente, la mayoría de los productores cañeros tucumanos se concentró en la zona agro ecológicamente más óptima –que limita con las laderas de las sierras de Aconquija, con heladas de baja intensidad y lluvias que fluctúan entre 800 y 1.300 milímetros anuales–, aunque los minifundios tienen gran peso en la zona oriental –con heladas fuertes y precipitaciones que oscilan entre 700 y 800 milímetros anuales–.
Palabras clave: ECONOMÍAS REGIONALES , AGROINDUSTRIA , CAÑA DE AZUCAR , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.586Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227284
URL: https://igehcs.conicet.gov.ar/proyecto-unidad-ejecutora/
Colecciones
Capítulos de libros(IGEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Gómez Lende, Sebastián; Circuito productivo de la caña de azúcar; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 183-241
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Circuito productivo del arroz
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la yerba mate
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Teorías y evolución de las desigualdades regionales
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Velázquez, Guillermo Ángel ; Gómez Lende, Sebastián ; Manzano, Fernando - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo del tabaco
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuitos productivos regionales: Cadenas productivas y formas de integración agroindustrial
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la ganadería ovina
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro De la colonia a la actualidad: Períodos de desarrollo socioeconómico de la Argentina
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián ; Manzano, Fernando ; Velázquez, Guillermo Ángel - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la vitivinicultura
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la citricultura
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo del algodón
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Pesca marítima
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la fruticultura
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES