Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Circuito productivo de la yerba mate

Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I

Gómez Lende, SebastiánIcon
Otros responsables: Velázquez, Guillermo ÁngelIcon ; Manzano, FernandoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-605-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

El primer eslabón del circuito productivo de la yerba mate es el agrícola, que exige el desmonte selvático mediante el típico sistema de roza-tumba-quema, extrayendo los árboles de mayor porte para la industria maderera, volteando los árboles secundarios para obtener leña y quemando el resto de la vegetación. Debido a la gradual eliminación del bosque nativo, el suelo sufre un aumento temporario de la materia orgánica que acrecienta su fertilidad, pero luego comienza a perder materia orgánica, lo cual repercute negativamente en los rendimientos del yerbal. Los plantines sembrados provienen de viveros que utilizan semillas de genética seleccionada y que, una vez cultivados en la chacra, exigen varios cuidados que los protejan de las diversas plagas (hongos, orugas, hormigas, mariposas nocturnas, langostas, tucuras e incluso virus) a las que es particularmente susceptible, cuestión se agrava cuando la producción se desarrolla bajo un régimen de monocultivo. Casi siempre manual, la cosecha es efectuada entre los meses de mayo y octubre por los llamados ‘tareferos’ –vocablo que proviene del portugués ‘tarefa’, que significa ‘tarea’–, peones que bajo condiciones de extrema precarización laboral recolectan la hoja verde.
Palabras clave: ECONOMÍAS REGIONALES , AGROINDUSTRIA , YERBA MATE , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.645Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227007
URL: https://igehcs.conicet.gov.ar/proyecto-unidad-ejecutora/
Colecciones
Capítulos de libros(IGEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Gómez Lende, Sebastián; Circuito productivo de la yerba mate; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 243-292
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Circuito productivo del arroz
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Teorías y evolución de las desigualdades regionales
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Velázquez, Guillermo Ángel ; Gómez Lende, Sebastián ; Manzano, Fernando - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo del tabaco
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuitos productivos regionales: Cadenas productivas y formas de integración agroindustrial
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la caña de azúcar
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la ganadería ovina
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro De la colonia a la actualidad: Períodos de desarrollo socioeconómico de la Argentina
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián ; Manzano, Fernando ; Velázquez, Guillermo Ángel - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la vitivinicultura
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la citricultura
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo del algodón
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Pesca marítima
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la fruticultura
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES