Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De la colonia a la actualidad: Períodos de desarrollo socioeconómico de la Argentina

Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I

Gómez Lende, SebastiánIcon ; Manzano, FernandoIcon ; Velázquez, Guillermo ÁngelIcon
Otros responsables: Velázquez, Guillermo ÁngelIcon ; Manzano, FernandoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-605-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

Siguiendo a Santos y Silveira (2001), el objeto de interés de la geografía no es el territorio en sí mismo, sino el territorio usado, entendido como síntesis de la configuración material y las relaciones sociales o, lo que es igual, como un conjunto indisociable de sistemas de objetos, acciones y normas (Santos, 1996a). Tanto las formas como las acciones y normas son eventos y, en cuanto tales, se sitúan simultáneamente en las coordenadas del tiempo y el espacio, dos dimensiones que constituyen la matriz de todos los fenómenos, creando la continuidad del mundo en movimiento. Tomado aisladamente, el tiempo sería una sucesión de eventos, mientras que el espacio constituiría una acumulación de tiempos. Sólo considerándolos como una unidad es posible interpretar la organización espacial y su historicidad (Santos, 1996a; 1996b). Como resultado, en el análisis del espacio, la periodización se impone como una regla de método fundamental, pues permite distinguir pedazos coherentes de tiempo –es decir, períodos– en los cuales un nuevo arreglo territorial revela una modernización material y organizacional y la constante rejerarquización de las fracciones del espacio frente a las fuerzas de concentración y de dispersión propias de cada época, que no pueden ser confundidas con aquellas que fueron características de los momentos anteriores (Silveira, 1999; Santos y Silveira, 2001). Ese proceso de reproducción de la sociedad, la economía y el territorio, de acumulación de trabajo pasado y presente, de construcción material y política –en resumidas cuentas, de modernización, entendida como el proceso de incorporación de las variables centrales de cada época–, recibe el nombre de formación socioespacial y constituye un instrumento adecuado para entender el pasado y el presente (Santos, 1996a; Silveira, 1999; 2003). Como es bien sabido, la historia del capitalismo puede ser dividida en períodos, esto es, en pedazos de tiempo caracterizados por la existencia de cierta coherencia entre sus variables significativas, las cuales evolucionan diferencialmente, pero siempre dentro de un mismo sistema (Santos, 2000). Cada período está determinado por las posibilidades de la época, por el reconocimiento de las variables de la técnica y de la política que la caracterizan y la diferencian de las anteriores, formando así un régimen donde determinadas formas materiales y no materiales de vida se mantienen mutuamente integradas y articuladas respecto del proceso de producción y reproducción social (Santos, 1992; Silveira, 2004). Como resultado, la periodización contiene una riqueza mucho mayor que la de una simple delimitación de ciclos económicos, una metodología que no suele ser realista debido a que a menudo la exportación del producto que da vida al ciclo suele proseguir durante la siguiente fase, aunque como un producto menos importante (Correia de Andrade, 1995).
Palabras clave: MODELOS ECONÓMICOS , DESIGUALDADES REGIONALES , DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO , EL ROL DEL ESTADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.515Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227009
URL: https://igehcs.conicet.gov.ar/proyecto-unidad-ejecutora/
Colecciones
Capítulos de libros(IGEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Gómez Lende, Sebastián; Manzano, Fernando; Velázquez, Guillermo Ángel; De la colonia a la actualidad: Períodos de desarrollo socioeconómico de la Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 7-106
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Circuito productivo del arroz
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la yerba mate
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Teorías y evolución de las desigualdades regionales
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Velázquez, Guillermo Ángel ; Gómez Lende, Sebastián ; Manzano, Fernando - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo del tabaco
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuitos productivos regionales: Cadenas productivas y formas de integración agroindustrial
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la caña de azúcar
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la ganadería ovina
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la vitivinicultura
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la citricultura
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo del algodón
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Pesca marítima
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
  • Capítulo de Libro Circuito productivo de la fruticultura
    Título del libro: Atlas histórico y geográfico de la Argentina: Economía I
    Gómez Lende, Sebastián - Otros responsables: Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES