Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Calidad de panes elaborados con harinas de trigo y poroto, fortificados con calcio y reducidos en sodio. aceptabilidad de consumidores

Bassett, Maria NataliaIcon ; Rossi, Analia Mabel; Rossi, María ConstanzaIcon ; Acuña, Maria ElinaIcon ; Burke, Silvia Maria del HuertoIcon ; Samman, Norma Cristina
Tipo del evento: Conferencia
Nombre del evento: Conferencia virtual FINUT 2020 sobre Alimentación y Nutrición
Fecha del evento: 11/10/2020
Institución Organizadora: Fundación Iberoamericana de Nutrición;
Título de la revista: Revista FINUT
Editorial: Fundación Iberoamericana de Nutrición
ISSN: 2695-6829
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La OMS recomienda el consumo de legumbres y las considera aliadas para lograr la seguridad alimentaria nivel mundial. El pan brinda la posibilidad de incorporar ingredientes para mejorar la dieta sin modificar los hábitos alimentarios. Los objetivos del trabajo fueron estudiar textura, color y características organolépticas de panes mejorados nutricionalmente mediante sustitución parcial de harina de trigo por harina de porotos y fortificados con calcio, y evaluar aceptabilidad de consumidores. Se formularon panes con harinas mezcla de trigo y porotos (Phaseolus vulgaris), con y sin agregado de sales de Ca reemplazando parcialmente el NaCl. En los panes se determinó volumen, textura y color. Se sometieron a prueba de aceptabilidad con escala categorizada de 9 puntos y metodología ?Check all that apply? (CATA) para determinar características organolépticas con la participación de 80 consumidores. Los parámetros de textura indicaron que el agregado de harina de porotos y sales de calcio aumentó la dureza de los mismos. Las sales de calcio promovieron el color claro en la miga y corteza. La aceptabilidad mostró que a los consumidores les gustaron las muestras, con puntajes promedio de 7,91; 7,89; 7,00 y 6,25 de aceptabilidad para los panes de harinas de porotos blancos-sal común, porotos blancos- sales de Ca, porotos negros- sal común y porotos negros-sales de Ca, respectivamente. Los consumidores de panes sin agregado de calcio los encontraron salados (14,8 %) mientras los que consumieron panes reducidos en sodio, percibieron sabor amargo (4.9%) sin modificar la preferencia de los mismos. El 53,8% de los consumidores reemplazaría el consumo de pan habitual por éstos. Aunque todos los panes fueron aceptados, los sustituidos con harina de porotos blancos con y sin agregado de calcio obtuvieron mayores valores en atributos tales como sabor agradable, nutritivo, saludable y novedoso entre otros.El producto elaborado es económico, de mayor calidad con mayor contenido de calcio y reducido en sodio y podría ser incorporado en el menú diario sin modificar sus hábitos alimentarios.
Palabras clave: PANES , LEGUMBRES , CALCIO , AGREGADO , SODIO , REDUCIDO , ANALISIS , SENSORIAL , ACEPTABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 170.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207344
URL: https://www.finut.org/wp-content/uploads/2021/03/2.-Revista-FINUT-Volumen-2-no-2
Colecciones
Eventos(CIITED)
Eventos de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Calidad de panes elaborados con harinas de trigo y poroto, fortificados con calcio y reducidos en sodio. aceptabilidad de consumidores; Conferencia virtual FINUT 2020 sobre Alimentación y Nutrición; España; 2020; 198-199
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES