Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cuenca lechera caprina de Santiago del Estero: producción primaria e industrial. Desarrollo de nuevos productos lácteos

Título: Goat dairy region of Santiago del Estero: primary and industrial production. Development of new dairy products

Título del libro: Aportes de la FAyA (UNSE) para el desarrollo agropecuario y agroindustrial del NOA: Cadena de valor en sistemas pecuarios y otros trabajos

Taboada, Natalia VerónicaIcon ; Van Nieuwenhove, Carina PaolaIcon ; Neme, Héctor; Medina, Roxana BeatrizIcon ; Lopez Alzogaray, Maria Soledad
Otros responsables: Albanesi de Garay, Ada Susana
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero
ISBN: 978-987-1676-68-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

Resumen

 
La leche de cabra y los productos elaborados son altamente saludables para la salud de los consumidores. En este trabajo se elaboraron quesos caprinos de pasta blanda y de pasta semidura, empleando leche de las razas Criolla y Saanen; ambos tipos de quesos se elaboraron con fermentos iniciadores y adjuntos diseñados con cepas autóctonas de bacterias lácticas, seleccionadas por sus propiedades tecnológicas. Al finalizar la maduración, los quesos se analizaron y se detectaron concentraciones adecuadas de compuestos metabólicos con impacto en el aroma y en el sabor (etanol, acetato, ácidos grasos libres de cadena corta), se evaluaron los índices que indican su potencial aporte benéfico a la salud humana (índice de aterogenicidad, índice Δ9-desaturasa (C14) e índice CLA desaturasa). De acuerdo a los resultados obtenidos, 100 g de dichos quesos proveen más del 50% de la ingesta mínima diaria de ácido linoleico conjugado (CLA) necesaria para prevenir enfermedades. Cuando se evaluaron sensorialmente, presentaron buena impresión global, destacándose el aroma característico y el sabor intenso de estos productos. Los quesos de cabra elaborados con cepas autóctonas se pueden calificar como alimentos funcionales, con adecuados caracteres organolépticos y con potenciales efectos benéficos para la salud de los consumidores.
 
Goat milk and processed products are very healthy for the health of consumers. In this work were elaborated soft and semi-hard goat cheese they are produced using milk from Creole and Saanen races; both types of cheeses produced with adjunct and starter cultures and designed with indigenous strains of lactic acid bacteria, selected for their technological properties. After ripening time, the cheeses were analyzed and appropriate concentrations of metabolic compounds were detected with impact on aroma and taste (ethanol, acetate, free short chain fatty acids), indices that indicate their potential beneficial contribution are evaluated human health (atherogenic index, index Δ9-desaturase (C14) and CLA desaturase index). According to the results obtained, 100 g of such cheeses provide over 50% of the minimum daily intake of conjugated linoleic acid (CLA) necessary to prevent diseases. The cheeses were sensory evaluated presented good overall impression, emphasizing the characteristic intense aroma and taste of these products. Goat cheeses made with autochthonous strains can be described as functional foods, with suitable organoleptic characteristics and potential beneficial effects on consumer health.
 
Palabras clave: BACTERIAS LACTICAS , CULTIVOS AUTOCTONOS , QUESOS CAPRINOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 394.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150383
URL: https://faya.unse.edu.ar/index.php/institucional/2021/27415/
URL: http://opac.unse.edu.ar:8082/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=5299&shelf
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Capítulos de libros(CERELA)
Capítulos de libros de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Taboada, Natalia Verónica; Van Nieuwenhove, Carina Paola; Neme, Héctor; Medina, Roxana Beatriz; Lopez Alzogaray, Maria Soledad; Cuenca lechera caprina de Santiago del Estero: producción primaria e industrial. Desarrollo de nuevos productos lácteos; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2016; 67-80
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Vegetales iv gama: producción, comercialización y aspectos sanitarios en la región noa y en la argentina
    Título del libro: Aportes de la faya para el desarrollo agropecuario y agroindustrial del noa
    Rodriguez, Silvia del Carmen; Gutierrez, Diego Ricardo ; Torales, Ana Catalina; Questa, Ana Gabriela - Otros responsables: Rios, Alejandro Salgado, Jose Manuel - (Orientación Grafica, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES