Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desarrollo de productos innovadores a partir de cultivos de la Región Andina de Jujuy, Argentina

Título del libro: Vinculación de las universidades con los sectores productivos: Casos en Iberoamérica. Casos de vinculación con actores productivos

Giménez, María AlejandraIcon ; Rios, Francisco TeodoroIcon ; Lobo, Manuel Oscar; Calliope, Sonia RosarioIcon ; Samman, Norma Cristina
Otros responsables: Garrido Noguera, Celso; García Pérez de Lema, Domingo
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
ISBN: 978-607-8066-25-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Este caso expone la vinculación de la Cooperativa Agropecuaria y Artesanal Unión Quebrada y Valles Ltda. (CAUQUEVA) de la Provincia de Jujuy, con el grupo de investigación de la Cátedra de Bioquímica de los Alimentos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy. Este grupo hace casi dos décadas orienta sus líneas de investigación al desarrollo de productos procesados a partir de materias primas regionales, adaptando los procesos a la idiosincrasia del productor y a las posibilidades productivas de las diferentes regiones geográficas de Jujuy. CAUQUEVA integrada por 102 agricultores familiares de la Quebrada y Puna jujeña fue cconstituida hace casi veinte años para solucionar problemas en la comercialización de productos frutihortícolas, su actividad principal es la preservación de los cultivos andinos utilizando su producción y comercialización como un medio para lograrlo. Desde el año 2003 ha incorporado entre sus objetivos la transformación de sus cultivos en productos con mayor valor agregado. El trabajo conjunto permitió desarrollar diferentes productos que actualmente se comercializan así como implementar sistemas básicos de calidad y capacitar al personal en temas relacionados a procesamiento y calidad. Un ejemplo de la potencialidad que generó la alianza entre la universidad y los productores de esta región, fue el desarrollo de pastas secas sin gluten utilizando diferentes variedades de maíces andinos en forma integral y mejoradas nutricionalmente, aplicando extrusión-cocción, una tecnología innovadora para la región que pudo evitar el uso de aditivos alimentarios. Este proyecto representó un desafío tecnológico y una oportunidad de crecimiento implicando desarrollo de conocimiento científico, formación de recursos humanos y apertura de nuevas líneas de investigación. Para CAUQUEVA fue una alternativa para alcanzar nuevos mercados, mayores ganancias e incremento en la producción de las materias primas contribuyendo al mantenimiento de la biodiversidad y al desarrollo local sustentable.
Palabras clave: Libres de gluten , Pastas , Cultivos andinos , Jujuy , CAUQUEVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 669.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269478
URL: https://faedpyme.es/wp-content/uploads/2016/10/vol01cap00.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CIITED)
Capítulos de libros de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Giménez, María Alejandra; Rios, Francisco Teodoro; Lobo, Manuel Oscar; Calliope, Sonia Rosario; Samman, Norma Cristina; Desarrollo de productos innovadores a partir de cultivos de la Región Andina de Jujuy, Argentina; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe; 1; 2016; 87-98
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Creación y desarrollo de la primer spinoff académica de la Universidad Nacional del Sur: caso ACUMINE S.A
    Título del libro: Vinculación de las universidades con los sectores productivos: Casos en Iberoamérica
    Schlenker, Verónica Dina ; Briozzo, Anahi Eugenia ; Mandolesi, Pablo Sergio - Otros responsables: Garrido Noguera, Celso García Pérez de Lema,Domingo - (Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES