Capítulo de Libro
Las chinches (Hemiptera: Heteroptera) del Parque Costero del Sur: Su presencia sobre las plantas nativas emblemáticas
Título del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre Naturaleza, conservación y patrimonio cultural
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN:
978-987-8989-20-4
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
A diferencia del estudio presentado en el primer libro (Carpintero, 2009), la idea en este capítulo se enfoca en destacar la presencia de las chinches (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) sobre algunas plantas nativas en cada uno de los ambientes presentes de esta extensa área natural protegida del noreste bonaerense. Estos nuevos resultados cobran relevancia pues en el Parque se protege y conserva, no sólo talares, sino también un buen número de ambientes de la costa rioplatense con su flora y fauna. Aquí exponemos cuál es la función de varios heterópteros, ya sean especies fitófagas, depredadoras o de alimentación mixta, con base en el gremio trófico al cual pertenecen, en el contexto o “microuniverso” que constituye cada especie vegetal y la comunidad que integra. Tras 11 años luego del primer capítulo publicado, la lista original que presentaba 111 especies se ha incrementado, sin embargo en esta oportunidad nos interesa resaltar la presencia de algunas de esas especies u otras no mencionadas anteriormente, que se hallan sobre las plantas del PCS. Con respecto a la clasificación y descripción de los ambientes, se sigue el esquema expuesto por Torres Robles y Arturi (2009). También se toma como base la lista de las comunidades vegetales presentadas en el “Manual de la flora de los alrededores de Buenos Aires” de Cabrera y Zardini (1978), en este caso, sólo para las comunidades presentes en el PCS. Por su parte, la actualización taxonómica de las especies vegetales mencionadas sigue la base digitalizada Flora del Conosur del Instituto de Botánica Darwinion (2020). De tal modo, se hace referencia a determinadas especies de plantas, muchas de las cuales pueden considerarse “emblemáticas” de cada unidad de ambiente y vegetación, en razón de ser huéspedes de una o varias especies de chinches. Se relevaron los asocies de 90 especies de chinches sobre 30 especies vegetales emblemáticas o muy habituales en el Parque. El objetivo de este trabajo es poner de relieve esos asocies insecto/planta para su mejor conocimiento y puesta en valor, en el marco de la conservación de la flora y fauna de esta reserva.
Palabras clave:
Asocies insecto/planta
,
Biodiversidad
,
Biología
,
Nativas
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(MACNBR)
Capítulos de libros de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Capítulos de libros de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Carpintero, Diego Leonardo; Güller, Roberto M.; Las chinches (Hemiptera: Heteroptera) del Parque Costero del Sur: Su presencia sobre las plantas nativas emblemáticas; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 244-266
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Todos los parques, el parque: repertorios, actores y disputas en torno del Parque Costero del SurTítulo del libro: Parque Costero del Sur: nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio culturalNoel, Gabriel David - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
-
Capítulo de Libro Unidades de paisaje y su relación con la dinámica y calidad del agua en el Parque Costero Del SurTítulo del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio culturalCellone, Francisco Aldo ; Carol, Eleonora Silvina - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
-
Capítulo de Libro Impacto de la basura marina en la megafauna del Rio de la PlataTítulo del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural.Denuncio, Pablo Ezequiel ; Mandiola, María Agustina ; Padula, Antonella Daira ; Álvarez, Karina; Rodriguez Heredia, Sergio Andres; González Carman, Victoria - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
-
Capítulo de Libro Algunas problemáticas ambientales de la costa de la Franja Costera Sur del Río de La PlataTítulo del libro: Parque Costero del Sur: nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio culturalGomez, Nora ; Pazos, Rocío Soledad - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
-
Título del libro: Parque Costero del Sur. Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio culturalNúñez Bustos, Ezequiel Osvaldo - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
-
Capítulo de Libro Experiencias de extensión universitaria en el Parque Costero del Sur: Construcción de conocimientos junto a las comunidadesTítulo del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio culturalAuge, Melisa Ayelén ; Colombo, Martín Alejandro ; Day Pilaría, Fernanda Anabella; Dosil Hiriart, Florencia Débora ; Jauregui, Adrian ; Martinez, María Paula ; Paleo, María Clara; Petrucci, Natalia Silvana ; Pochettino, María Lelia ; Segura, Luciano Noel ; Stampella, Pablo César - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
-
Capítulo de Libro Vertebrados fósiles marinos del Parque Costero del SurTítulo del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio culturalAgnolin, Federico ; Bogan, Sergio ; Lucero, Sergio - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
-
Capítulo de Libro Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires)Título del libro: Parque Costero del Sur: nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio culturalWilliams, Jorge Daniel ; Kass, Nicolás Ariel; Kass, Camila Alejandra - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
-
Capítulo de Libro Erosión costera en el parque costero del sur: la importancia de proteger los humedalesTítulo del libro: Parque Costero del Sur. Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio culturalCellone, Francisco Aldo ; Carol, Eleonora Silvina - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
-
Título del libro: Parque Costero del Sur. Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio culturalNúñez Bustos, Ezequiel Osvaldo - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
-
Capítulo de Libro Primeras experiencias misionales en el Río de la Plata: La reducción "Tubichaminí" (Siglo XVII)Título del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio culturalPedrotta, Victoria - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
-
Capítulo de Libro Uso de la tierra y rehabilitación ecológica en los talaresTítulo del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio culturalArturi, Marcelo Enrique; Pérez, Carolina; Goya, Juan Francisco ; Plaza Behr, Maia Carisa ; Medina, Micaela ; Pérez Flores, Magalí ; Derguy, María Rosa ; Sánchez Acosta, Facundo Martín ; Schrohn, Hernán - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
-
Capítulo de Libro Vertebrados terrestres del Pleistoceno del Parque Costero del SurTítulo del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio culturalAgnolin, Federico ; Chimento, Nicolás Roberto ; Bruyere, Marcelo (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)