Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Todos los parques, el parque: repertorios, actores y disputas en torno del Parque Costero del Sur

Título del libro: Parque Costero del Sur: nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural

Noel, Gabriel DavidIcon
Otros responsables: Athor, José; Albareda, Diego Alejandro
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-8989-20-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Más allá de su existencia en tanto entidad administrativa y dispositivo institucional, el Parque Costero del Sur (PCS) se materializa y se hace visible a nivel local en el marco de una serie de disputas a partir de las cuales diversos agentes individuales y colectivos procuran proponer, defender y establecer a través de sus prácticas una serie de sentidos acerca del Parque, de su contenido y de sus fundamentos y, correlativamente, de qué sería deseable o permisible hacer en él, con él o respecto de él. Los diversos actores involucrados en estas controversias no se encuentran en un plano de igualdad: al contrario, difieren en cuanto a los recursos materiales, institucionales y simbólicos que pueden movilizar (y de hecho movilizan) a la hora de promover sus propias versiones acerca de la naturaleza del PCS y de su relación con el territorio que le sirve de soporte. Tratándose de una “reserva abierta” – es decir que habilita la presencia humana sostenida y que contiene en su interior asentamientos – estas disputas involucran tanto agentes venidos de fuera (muchos de ellos propietarios de segundas residencias que son utilizadas de manera intermitente) como habitantes permanentes, en una configuración conflicitiva en la cual con frecuencia se establecen y se consolidan asimetrías y desigualdades que tienden a promover ciertas agendas en detrimento de otras. A partir de una investigación etnográfica en el partido de Punta Indio cuyo trabajo de campo comenzáramos a mediados del año 2015 el primer objetivo del presente texto implica enumerar y caracterizar estos repertorios a partir de los recursos maestros que ensamblan, las clases de actores que los construyen, articulan y hacen uso de ellos, los principales dispositivos en los que se encarnan y a través de los cuales circulan y el modo en que en ocasiones se combinan en discursos o narrativas más amplias. Seguidamente, pasamos a analizar el modo en que estos repertorios coexisten, soslayan o incluso suprimen otras construcciones locales posibles encarnadas en actores menos visibles, de menor peso y menos organizados, en el marco de disputas algunas veces declaradas pero casi siempre eufemizadas que generan malestares y tensiones persistentes que nunca se resuelven pero que tampoco se extinguen.
Palabras clave: Moralidades , Repertorios Morales , Controversias Ambientales , Parque Costero del Sur
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 106.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247411
URL: https://fundacionazara.org.ar/parque-costero-del-sur-nuevos-temas-sobre-naturale
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Noel, Gabriel David; Todos los parques, el parque: repertorios, actores y disputas en torno del Parque Costero del Sur; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 565-579
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Unidades de paisaje y su relación con la dinámica y calidad del agua en el Parque Costero Del Sur
    Título del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural
    Cellone, Francisco Aldo ; Carol, Eleonora Silvina - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Impacto de la basura marina en la megafauna del Rio de la Plata
    Título del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural.
    Denuncio, Pablo Ezequiel ; Mandiola, María Agustina ; Padula, Antonella Daira ; Álvarez, Karina; Rodriguez Heredia, Sergio Andres; González Carman, Victoria - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Las chinches (Hemiptera: Heteroptera) del Parque Costero del Sur: Su presencia sobre las plantas nativas emblemáticas
    Título del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre Naturaleza, conservación y patrimonio cultural
    Carpintero, Diego Leonardo ; Güller, Roberto M. - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Algunas problemáticas ambientales de la costa de la Franja Costera Sur del Río de La Plata
    Título del libro: Parque Costero del Sur: nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural
    Gomez, Nora ; Pazos, Rocío Soledad - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro La “Mariposa Bandera Nacional Argentina” Morpho epistrophus argentinus Fruhstorfer, 1907. (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae). Biología, ecología y conservación en la Provincia de Buenos Aires
    Título del libro: Parque Costero del Sur. Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural
    Núñez Bustos, Ezequiel Osvaldo - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Experiencias de extensión universitaria en el Parque Costero del Sur: Construcción de conocimientos junto a las comunidades
    Título del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural
    Auge, Melisa Ayelén ; Colombo, Martín Alejandro ; Day Pilaría, Fernanda Anabella; Dosil Hiriart, Florencia Débora ; Jauregui, Adrian ; Martinez, María Paula ; Paleo, María Clara; Petrucci, Natalia Silvana ; Pochettino, María Lelia ; Segura, Luciano Noel ; Stampella, Pablo César - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Vertebrados fósiles marinos del Parque Costero del Sur
    Título del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural
    Agnolin, Federico ; Bogan, Sergio ; Lucero, Sergio - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires)
    Título del libro: Parque Costero del Sur: nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural
    Williams, Jorge Daniel ; Kass, Nicolás Ariel; Kass, Camila Alejandra - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Erosión costera en el parque costero del sur: la importancia de proteger los humedales
    Título del libro: Parque Costero del Sur. Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural
    Cellone, Francisco Aldo ; Carol, Eleonora Silvina - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Una actualización al listado de mariposas diurnas (Insecta: Lepidoptera; Papilionoidea) del Parque Costero del Sur (partidos de Magdalena y Punta Indio, provincia de Buenos Aires, Argentina)
    Título del libro: Parque Costero del Sur. Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural
    Núñez Bustos, Ezequiel Osvaldo - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Primeras experiencias misionales en el Río de la Plata: La reducción "Tubichaminí" (Siglo XVII)
    Título del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural
    Pedrotta, Victoria - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Uso de la tierra y rehabilitación ecológica en los talares
    Título del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural
    Arturi, Marcelo Enrique; Pérez, Carolina; Goya, Juan Francisco ; Plaza Behr, Maia Carisa ; Medina, Micaela ; Pérez Flores, Magalí ; Derguy, María Rosa ; Sánchez Acosta, Facundo Martín ; Schrohn, Hernán - Otros responsables: Athor, José Albareda, Diego Alejandro - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
  • Capítulo de Libro Vertebrados terrestres del Pleistoceno del Parque Costero del Sur
    Título del libro: Parque Costero del Sur: Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural
    Agnolin, Federico ; Chimento, Nicolás Roberto ; Bruyere, Marcelo (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES