Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización de atributos sensoriales en batidos vegetales: su relación con la valoración y preferencia de los consumidores

Reyes, María Silvina; Vignatti, Charito IvanaIcon ; Cuffia, FacundoIcon ; Méndez Galarraga, María PaulaIcon ; Van de Velde, FrancoIcon ; Pirovani, Maria Elida
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Fecha del evento: 06/04/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria;
Título del Libro: Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
ISBN: 978-987-46333-3-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Las frutas y hortalizas (FyH) aportan color, aroma y sabor a las preparaciones culinarias y satisfacen importantes necesidades nutricionales y nutraceúticas por ser fuentes de vitaminas, minerales, fibras y componentes bioactivos. Sin embargo, el consumo diario de FyH de la población argentina se encuentra muy debajo de las cantidades recomendadas por distintos organismos nacionales e internacionales. Frente a este escenario, resulta un desafío desarrollar productos que incentiven su consumo. Una estrategia posible es la producción de batidos vegetales (BV), que consisten en preparaciones a base de frutas y hortalizas frescas o congeladas, elaborados con el 100% de la porción comestible, sin diluir, trituradas, homogeneizadas y con un tratamiento térmico suave para extender su vida útil. Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar sensorialmente tres formulaciones de BV y evaluar la aceptabilidad de los mismos por parte de los consumidores. Se elaboraron tres formulaciones, las cuales fueron codificadas con la siguiente numeración: 923: (frutilla, naranja, banana y manzana -base-), 278: base con agregado de avena y 509: base con agregado de semillas de chía. Los consumidores que participaron del estudio fueron 113 (85 mujeres y 28 hombres). Se aplicaron un Test de Aceptabilidad (utilizando una escala hedónica de 9 puntos anclada en los términos ¨me disgusta muchísimo¨ y ¨me gusta muchísimo¨, con una media representada por ¨me resulta indiferente¨), un cuestionario ?Marque Todo lo que Corresponda? (CATA questions que consideraron 33 términos representativos de las muestras en estudio) y un Análisis de Penalización. Los resultados evidenciaron que las muestras 923 y 278 presentaron una aceptabilidad menor (p < 0,05) respecto de la muestra 509 (7,72 ± 1,23; 7,76 ± 1,08 y 8,18 ± 1,00; respectivamente). En relación a los términos CATA, se encontraron diferencias significativas entre los batidos para ¨dulce¨ (p < 0,05), ¨suave¨ (p < 0,01), y ¨naranja, avena, chía y ácido¨ (p < 0,001). El Análisis por Componentes Principales, mostró que la muestra 923 se caracterizó por presentar sabor a naranja, la 278 por ser suave, ligera y densa, y la 509 por la presencia de pulpa y el sabor a banana. Por su parte, el ¨liking¨ (o gusto) de los consumidores se ubicó en torno a los términos ¨frutilla, orgánico y sabroso¨. El Análisis de Penalización indicó que los términos que mayor impacto positivo tuvieron fueron: ¨natural, chía y sabroso¨ en términos globales; ¨sabroso, natural y dulce¨ para el batido 923; ¨natural, avena, dulce y sabroso¨ para el batido 278; y ¨chía, banana, naranja y cremoso¨ para el batido 509. Finalmente, los términos de mayor impacto negativo estuvieron representados por: ¨ácido¨ para el conjunto de muestras; ¨naranja y ácido¨ para la muestra 923; ¨sabor extraño, ácido y colorido¨ para la muestra 278 y ¨grumoso¨ para la muestra 509. La información obtenida en cuanto al conocimiento de los atributos que caracterizan a los BV y que impactan sobre la aceptabilidad de estos productos, es relevante para la implementación de políticas públicas destinadas a incentivar el consumo de FyH.
Palabras clave: BATIDOS VEGETALES , ACEPTABILIDAD , CONSUMIDORES , ANALISIS SENSORIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 835.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243741
Colecciones
Eventos(CCT - SANTA FE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Eventos(INLAIN)
Eventos de INST.DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Citación
Caracterización de atributos sensoriales en batidos vegetales: su relación con la valoración y preferencia de los consumidores; Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas; San Rafael; Argentina; 2022; 41-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES