Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Memoria y actuación en Eduardo Pavlovsky: de la resistencia a la multitud

Título del libro: Teatro, prácticas y artes performativas del testimonio y de la memoria. Nuevos paradigmas, formas, enfoques en las post-dictaduras del Cono Sur: Argentina, Chile, Uruguay

Rodriguez, Martin GonzaloIcon
Otros responsables: Cancellier, Antonella; Barchiesi, María Amalia
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universitá di Padova
ISBN: 978-88-5495-344-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

Nos proponemos abordar las formas que adopta la memoria en la producción escénica de Eduardo Pavlovsky. Partiremos del estudio de sus producciones realizadas antes y durante la dictadura militar para luego centrarnos en sus obras posteriores a Rojos Globos Rojos (1994), verdadero punto de inflexión en su poética. Vincularemos ciertos aspectos técnicos (la relación que como actor establece con sus textos a los que transgrede sin alterar su semántica, su pregnancia escénica asociada al lugar que le otorga al cuerpo en sus producciones, su técnica actoral que se modifica a partir de la incorporación de procedimientos propios del actor popular) con temas recurrentes, tales como la tortura, el box, el cuerpo, la vejez y la muerte que constituyen el ‘universo Pavlovsky’ y que se encuentran unidos entre sí por un sustrato fuertemente realista. Abordaremos los diversos modos de tramar la memoria en este período que se diferencian de modos adoptados en producciones como Potestad (1987) o Paso de dos (1990). Veremos que en obras como La muerte de Marguerite Duras (2000) la trivialidad de los parlamentos y la ‘simpatía’ del actor ya no van a tener por función ocultar una verdad ominosa que se revela hacia el final de la puesta: ese horror que antes constituía el momento culminante de la trama, pasa ahora a ser un momento más del relato de una ‘vida’ constituida por luces y sombras, pero marcada en última instancia por la voluntad de resistir y de confluir con un otro que, como veremos, adquiere formas diversas y ambiguas. Junto con Griselda Gambaro, Pavlovsky da inicio a la llamada “neovanguardia absurdista” con obras como Somos (1962), La espera trágica (1962), Un acto rápido (1965), Acto sin palabras (1966, escrita junto a Juan Carlos Herme), Alguien (1966), Robot (1966) y La cacería (1967). En todas ellas se apropia del llamado absurdo nihilista al que combina con formas propias del psicodrama y sus técnicas fundamentales (la inversión de roles, el doble, el soliloquio, el espejo) que estarán presentes en toda su obra. Esta primera etapa de su producción no tuvo gran aceptación por parte de un campo teatral que optó por Griselda Gambaro, cuya obra El desatino (1965) dio inicio a una intensa polémica en el campo de la crítica, nucleada en gran medida en la revista “Teatro XX”. Esta polémica enfrentó a quienes optaban por las formas realistas (representada por autores como Roberto Cossa, Ricardo Halac, Germán Rozenmacher y Carlos Somigliana, entre otros) y quienes lo hacían por la obra de Gambaro.
Palabras clave: MEMORIA , ACTUACIÓN , RESISTENCIA , MULTITUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 595.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192229
URL: https://www.cleup.it/product/22244173/teatro-practicas-y-artes-performativas-del
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Martin Gonzalo; Memoria y actuación en Eduardo Pavlovsky: de la resistencia a la multitud; Universitá di Padova; 2020; 459-480
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Construir la memoria de la Guerra de Malvinas (1982): Museo Miguel Ángel Boezzio (1998), de Federico León
    Título del libro: Teatro, prácticas y artes performativas del testimonio y de la memoria. Nuevos paradigmas, formas, enfoques en las post-dictaduras del Cono Sur: Argentina, Chile, Uruguay
    Dubatti, Ricardo Adrián - Otros responsables: Cancellier, Antonella Barchiesi, María Amalia - (Università di Padova, 2020)
  • Capítulo de Libro Cuarto Intermedio: Guía práctica para audiencias de lesa humanidad. Las memorias de la postdictadura como ejercicios humorísticos
    Título del libro: Teatro, prácticas y artes performativas del testimonio y de la memoria: Nuevos paradigmas, formas, enfoques en las post-dictaduras del Cono Sur. Argentina, Chile, Uruguay
    de la Puente, Maximiliano Ignacio - Otros responsables: Cancellier, Antonella Barchiesi, María Amalia - (Università di Padova, 2020)
  • Capítulo de Libro Aquellos raros peinados nuevos: La experiencia liminal del primer grupo punk performático de los años 80
    Título del libro: Teatro, prácticas y artes performativas del testimonio y de la memoria: Nuevos paradigmas, formas, enfoques en las post-dictaduras del Cono Sur. Argentina Chile Uruguay
    Suarez, Marina Fernanda - Otros responsables: Cancellier, Antonella Barchiesi, María Amalia - (Cooperativa Libraria Editrice Università di Padova, 2020)
  • Capítulo de Libro Postdictadura y dramaturgia: paradigmas antagónicos de su enseñanza y aprendizaje durante los 90 en Buenos Aires
    Título del libro: Teatro, prácticas y artes performativas del testimonio y la memoria: Nuevos paradigmas, formas, enfoques en las post-dictaduras del Cono Sur
    Saba, Mariano Nicolás - Otros responsables: Cancellier, Antonella Barchiesi, María Amalia - (Università di Padova, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES