Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso

Rodriguez, Luciana MarcelaIcon ; Crapiste, Guillermo HectorIcon ; Palla, Camila AndreaIcon ; Perez, EthelIcon ; Fernández, María BelénIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVII Congreso Latinoamericano y Exposición sobre Grasas, Aceites y Lípidos de AOCS; 17th AOCS Latin American Congress and Exhibition on Fats, Oils, and Lipids
Fecha del evento: 11/09/2017
Institución Organizadora: American Oil Chemists' Society;
Título del Libro: Libro de Resumenes XVII Congreso Latinoamericano y Exposición sobre Grasas, Aceites y Lípidos de AOCS 17th AOCS Latin American Congress and Exhibition on Fats, Oils, and Lipids
Editorial: American Oil Chemists' Society
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

El uso de enzimas en el proceso de extracción acuosa de aceite de collets de girasol, puede ser considerado una tecnología alternativa ?amigable?, para reemplazar el hexano durante la extracción por solvente. Las enzimas hidrolíticas, son capaces de romper la estructura de las células, haciéndola más permeable y liberando el aceite así como también otros componentes solubles en agua. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los componentes solubles- contenido de azúcares y proteínas- liberados en el extracto acuoso, durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets girasol. Para ello se analizaron cuatro variables que pueden influir en el proceso extractivo. Los experimentos se llevaron a cabo en un sistema batch, con una relación collets:solvente 1:10 y pH 5. Las variables utilizadas en el proceso fueron: Velocidad de agitación (86-253rpm), Temperatura (42-58°C), Relación Enzima:Sustrato (0,17-1,8%) y Tiempo de incubación (40-140min). Las variables que afectaron significativamente el contenido de azúcares fueron, temperatura y tiempo, mientras que en la extracción de proteínas solo la temperatura resultó significativa. El contenido de azúcares reductores permitió medir la capacidad de la enzima de romper estructuras para liberar el aceite, para ello se obtuvo un modelo matemático que puede predecir el comportamiento de las variables, frente a la respuesta analizada y posteriormente se eligió la mejor combinación para maximizar la respuesta. Los parámetros óptimos fueron: Temperatura 45ºC; tiempo 80 minutos; relación E:S 1,8% y velocidad de agitación, 86 rpm; obteniendo, para estas condiciones, un porcentaje de azúcares de 7,02%
Palabras clave: EXTRACCIÓN ACUOSA , ENZIMAS HIDROLÍTICAS , COLLETS DE GIRASOL , COMPONENTES SOLUBLES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 172.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162711
URL: https://www.aocs.org/attend-meetings/archives/xvii-congreso-latinoamericano-y-ex
Colecciones
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso; XVII Congreso Latinoamericano y Exposición sobre Grasas, Aceites y Lípidos de AOCS; 17th AOCS Latin American Congress and Exhibition on Fats, Oils, and Lipids; Cancún; México; 2017; 23-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES