Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿PROINCE versus CONICET? :Guerra fría, convivencia pacífica y doble-agentes

Título del libro: Culturas evaluativas en el sistema universitario argentino: un estudio integral del Programa de Incentivos

Beigel, Maria FernandaIcon
Otros responsables: Beigel, Maria FernandaIcon ; Bekerman, Fabiana AndreaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-722-478-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Como resultado de los procesos centrífugos de la ?ciencia mundial?, se profundizó la polarización entre los científicos integrados a los estilos de producción dominantes en el sistema académico mundial y los que tienen una agenda más endógena. Por eso nuestros campos académicos se caracterizan por la heterogeneidad estructural y la existencia de circuitos segmentados en los que conviven diferentes modos de producir y circular el conocimiento. En algunas regiones periféricas esa segmentación está dada principalmente por la lengua, como el caso del mundo árabe en el que es la escritura en árabe la que determina el posicionamiento de ese científico dentro de las jerarquías académicas locales. En América Latina, existe una particularidad ligada a la existencia de un circuitos académico regional con vasta antigüedad, lo que produce una segmentación más institucional/disciplinar que lingüística. En Argentina, esas dos orientaciones opuestas en la producción y circulación del conocimiento, son observables en buena medida en dos culturas evaluativas divergentes que co-existen con grados diversos de conflictividad. Una orientación internacionalizada, inserta en los criterios de evaluación dominantes a nivel mundial, visible en el CONICET, y una orientación de tipo nacionalizante, sostenida en las regulaciones autónomas de las universidades y en el sistema nacional de categorización de docentes-investigadores, PROINCE. En este capítulo, nos proponemos analizar en primer lugar cómo se forjaron esas orientaciones durante el período reciente de expansión y qué relaciones tienen con la estructura del campo científico argentino. En segundo lugar, caracterizaremos los perfiles de producción y circulación arquetípicos del CONICET y de los docentes-investigadores no-CONICET con el objetivo de comprender qué tipo de capitales simbólicos detentan estos académicos que componen la elite científica argentina. Finalmente, compararemos las características de la evaluación en PROINCE y en CONICET con el objetivo de explicar una de las principales tensiones que pudimos observar en el proceso de categorización 2016-2017.
Palabras clave: culturas evaluativas , PROINCE , CONICET , circuitos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 244.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126422
URL: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=17
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Beigel, Maria Fernanda; ¿PROINCE versus CONICET? :Guerra fría, convivencia pacífica y doble-agentes; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 85-114
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las encrucijadas de las revistas universitarias en Argentina
    Título del libro: Culturas evaluativas: Impactos y dilemas del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores en Argentina (1993-2018)
    Salatino, Javier Maximiliano - Otros responsables: Beigel, Maria Fernanda Bekerman, Fabiana Andrea - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2019)
  • Capítulo de Libro Las prácticas evaluativas del Programa Incentivos in situ: Geografía y geología del proceso de categorización
    Título del libro: Culturas evaluativas: Impactos y dilemas del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores en Argentina (1993-2018)
    Algañaraz Soria, Victor Hugo - Otros responsables: Beigel, Maria Fernanda Bekerman, Fabiana Andrea - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Conadu. Instituto de Estudios de Capacitación; CECIC, 2019)
  • Libro Culturas evaluativas: Impactos y dilemas del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores en Argentina (1993-2018)
    Beigel, Maria Fernanda ; Bekerman, Fabiana Andrea ; Algañaraz Soria, Victor Hugo ; Baranger, Denis; Bayle, Paola Adriana ; Erreguerena, Fabio; Gallardo, Jorge Osvaldo ; Salatino, Javier Maximiliano ; Salim, Roberto Bernardo (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2019)
  • Capítulo de Libro La Comisión Regional Centro Oeste en el microscopio: Proceso y resultados de la categorización 2016-2018
    Título del libro: Culturas evaluativas: Impactos y dilemas del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores en Argentina (1993-2018)
    Salim, Roberto Bernardo ; Bayle, Paola Adriana - Otros responsables: Beigel, Maria Fernanda Bekerman, Fabiana Andrea - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2019)
  • Capítulo de Libro Un sistema de evaluación homogéneo para un espacio universitario heterogéneo: Estructura del PROINCE y características de la categorización 2016-2018
    Título del libro: Culturas evaluativas: Impactos y dilemas del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores en Argentina (1993-2018)
    Bekerman, Fabiana Andrea - Otros responsables: Beigel, Maria Fernanda Bekerman, Fabiana Andrea - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2019)
  • Capítulo de Libro El PROINCE como instancia de legitimación de una cultura evaluativa: Capitales, inversiones y controversias
    Título del libro: Culturas evaluativas: Impactos y dilemas del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores en Argentina (1993-2018)
    Bekerman, Fabiana Andrea - Otros responsables: Beigel, Maria Fernanda Bekerman, Fabiana Andrea - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES