Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El debate activo en Química Orgánica como estrategía didáctica para el desarrollo de competencias

Título del libro: El enfoque por competencias en la ciencias básicas: casos y ejemplos en educación en Ingeniería

Viturro, Carmen Ines; Saluzzo, Luciana; Bazalar Pereda, Mayra SabyIcon
Otros responsables: Cukierman, Uriel Rubén; Kalocai, Guillermo
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Edutecne S.A.
ISBN: 978-987-4998-16-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
La cátedra de Química Orgánica alineándose en el desafío de incluir actividades que promuevan el desarrollo de competencias y el aprendizaje comprometido y activo por parte del alumno, introduce una actividad como estrategia didáctica: “Debate Polímeros hoy: ventajas y desventajas”. Se busca que el alumno desarrolle las competencias tecnológicas, y las sociales, políticas y actitudinales. La temática se desmembró en subtemas. Los alumnos desempeñaron dos tipos de roles: DEFENSORES, quienes se abocaron a las ventajas de los polímeros, y FISCALES quienes se refrieron a las desventajas. Presidió el debate un tribunal integrado por docentes de la cátedra. Se evaluó entre pares y con auto evaluación, en forma grupal e individual. Se infere la internalización de competencias, especialmente en los primeros niveles. Las competencias desarrolladas en mayor profundidad fueron: Competencia para desempeñarse de manera efectiva en equipos de trabajo y Competencia para comunicarse con efectividad. La actividad fue de agrado para los alumnos, la consideraron novedosa, atractiva e incluso divertida. En general, los alumnos consideraron conveniente y útil la implementación de esta actividad y las evaluaciones resultaron ampliamente satisfactorias.
 
The Chair of Organic Chemistry, aligning itself with the challenge of including activities that promote the development of competences and committed and active learning by the student, introduces an activity as a didactic strategy: “Debate Polymers today: advantages and disadvantages”. The student is expected to develop technological competencies, and social, political and attitudinal skills. The students played two types of roles: DEFENDERS, who focused on the advantages of polymers, and FISCALES who referred to the disadvantages. A tribunal composed of professors of Organic Chemistry chaired the debate. It was evaluated between pairs and with self-evaluation, in a group and individual way. The internalization of competences is inferred, especially in the frst levels. The skills developed in greater depth were: Competence to perform efectively in work teams and Competence to communicate efectively. The students liked the activity; they considered it novel, attractive and even fun. In general, the students considered it convenient and useful to implement this activity and the evaluations were broadly satisfactory.
 
Palabras clave: Competencias , Estrategia didáctica , Química Orgánica , Debate , Polímeros
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 349.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120901
URL: https://ciie.utn.edu.ar/libro-confedi-ciie/
Colecciones
Capítulos de libros(CIITED)
Capítulos de libros de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Viturro, Carmen Ines; Saluzzo, Luciana; Bazalar Pereda, Mayra Saby; El debate activo en Química Orgánica como estrategía didáctica para el desarrollo de competencias; Edutecne S.A.; 2019; 51-63
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La investigación-acción como motor de cambios pedagógicos para promover el desarrollo de competencias en la formación del bioingeniero
    Título del libro: El Enfoque por Competencias en las Ciencias Básicas: Casos y ejemplos en educación en ingeniería
    Carrere, Lucía Carolina; Perassi, Marisol Liliana; Waigandt, Diana Monica; Miyara, Alberto José; Escher, Leandro Gabriel; Lapyckyj, Iván; Pita, Gustavo de Dios; Ravera, Emiliano Pablo - Otros responsables: Cukierman, Uriel Rubén Kalocai, Guillermo - (Centro de Investigación e Innovación Educativa, 2019)
  • Capítulo de Libro La inducción electromagnética y el desarrollo de competencias de resolución de problemas en el ciclo básico de carreras de Ingeniería
    Título del libro: El Enfoque por Competencias en las Ciencias Básicas: Casos y ejemplos en educación en Ingeniería
    Bravo, Bettina Mariel ; Braunmüller, Mariné Cecilia; Verucchi, Carlos - Otros responsables: Cukierman, Uriel Rubén Kalocai, Guillermo - (Universidad Tecnológica Nacional, 2019)
  • Capítulo de Libro Uso de enfoques interactivos para mejorar las habilidades de resolución de problemas en ingeniería
    Título del libro: El Enfoque por Competencias en las Ciencias Básicas: Casos y ejemplos en Educación en Ingeniería
    Ferguson, Michael ; Moyano, María Silvina ; Via, Matías Alejandro ; Peano, Alejandra del Valle ; Nuñez, Ana María - Otros responsables: Cukierman, Uriel Rubén Kalocai, Guillermo C. - (Universidad Tecnológica Nacional, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES