Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inulina y su relación con la prevención de la obesidad y patologías asociadas

Título: Inulin and its relation to the prevention of obesity and associated pathologies
Cruz, Violeta Evangelina; Paz, Noelia FernandaIcon ; Alcocer, Jimena Cecilia; Goncalvez de Oliveira, EnzoIcon ; Villalva, Fernando JosuéIcon ; Garay, Pablo Agustín; Curti, Carolina AntonelaIcon ; Rivas, Marisa AyelenIcon ; Ramón, Adriana Noemí
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud
ISSN: 2250-5628
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética

Resumen

 
A nivel mundial, son cada vez más las personas adultas que presentan sobrepeso y obesidad, y Argentina no es la excepción. Esto lleva a buscar alternativas, como el desarrollo de productos adicionados con ingredientes funcionales, como la inulina. Esta fibra prebiótica posee efectos benéficos para la salud, que incluyen el aumento en la sensación de saciedad, control de peso, mejora de la regulación intestinal, tratamiento de la diabetes, absorción de calcio y magnesio, disminución de los lípidos séricos, entre otros. Además, posee atributos tecnológicos y funcionales, tales como: aportar un sabor suave; aumentar la viscosidad actuando como espesante, estabilizante y gelificante; mejorar la textura de los productos en combinación con ciertos hidrocoloides; y estabilizar emulsiones y espumas. Por todo lo mencionado, la utilización de esta fibra en la formulación de productos alimenticios destinados a personas con obesidad y patologías asociadas, resulta muy favorable.
 
Worldwide, more and more adults are overweight and obese, and Argentina is no exception. This leads to look for alternatives, such as the development of products added with functional ingredients, such as inulin. This prebiotic fiber has beneficial effects for health, which include increased satiety, weight control, improved intestinal regulation, diabetes treatment, absorption of calcium and magnesium, decreased serum lipids, among others. In addition, it has technological and functional attributes, such as: providing a smooth flavor; increase the viscosity by acting as a thickener, stabilizer and gelling agent; improve the texture of the products in combination with certain hydrocolloids; and stabilize emulsions and foams. For all the above, the use of this fiber in the formulation of food products for people with obesity and associated pathologies, is very beneficial.
 
Palabras clave: INULINA , FIBRA FUNCIONAL , ENT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 558.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91010
URL: http://fsalud.unsa.edu.ar/postgrado/index.php/revista-de-la-facultad
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Cruz, Violeta Evangelina; Paz, Noelia Fernanda; Alcocer, Jimena Cecilia; Goncalvez de Oliveira, Enzo; Villalva, Fernando Josué; et al.; Inulina y su relación con la prevención de la obesidad y patologías asociadas; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud; Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud; 2; 10; 12-2017; 40-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES