Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Relatos de navegación y exploración del Bermejo: condiciones espaciales del actual Parque Nacional El Impenetrable

Título del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica

Carpio, María BelénIcon ; Chao, Luis DanielIcon
Otros responsables: Giordano, Mariana LilianIcon ; Carpio, María BelénIcon ; Quevedo, Cecilia MercedesIcon
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Asociación Civil Rumbo Sur
ISBN: 978-987-4474-57-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este capítulo analiza los relatos de viaje de Emilio Castro Boedo (1873) y Guillermo Araoz (1886) sobre la navegación del río Bermejo, con el objetivo de reconstruir la “inercia espacial dinámica” que permitió el emplazamiento del Parque Nacional El Impenetrable (PnEI). A partir de estos registros, los autores indagan cómo la ocupación y explotación de este territorio chaqueño se vincularon a intereses estatales y empresariales de fines del siglo XIX, evidenciando la articulación entre capital, territorio y actores indígenas. El trabajo combina enfoques teóricos de geografía crítica (Lefebvre, Santos, Elden) para abordar la idea de territorio como construcción histórica, política y material. Se destacan tres ejes de análisis: a) la persistencia de localizaciones previas como palimpsesto territorial; b) la relación capital-territorio mediante concesiones de tierras y proyectos de navegación; y c) la agencia no-humana, enfatizando la sociocosmología qom/toba sobre el río Bermejo como espacio vivo y simbólico. Finalmente, la investigación reflexiona sobre la tensión entre visiones extractivistas y la mirada indígena, planteando preguntas abiertas sobre la convivencia de cosmologías en el presente del PnEI y la necesidad de futuros estudios que integren perspectivas locales y más-que-humanas
Palabras clave: IMPENETRABLE , CARTOGRAFIA , RIO BERMEJO , RELATOS DE NAVEGACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.855Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271696
URL: https://www.rumbosur.org/ethnographica/impenetrable/
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Capítulos de libros(INIBIOMA)
Capítulos de libros de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Carpio, María Belén; Chao, Luis Daniel; Relatos de navegación y exploración del Bermejo: condiciones espaciales del actual Parque Nacional El Impenetrable; Asociación Civil Rumbo Sur; 2025; 39-58
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El Impenetrable chaqueño como comunidad imaginada
    Título del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica
    Giordano, Mariana Lilian - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Carpio, María Belén Quevedo, Cecilia Mercedes - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2025)
  • Capítulo de Libro "Buscar la palabra". El proceso de traducción de un audiovisual realizado en el Paraje Nueva Población
    Título del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica
    Perret, Myriam Fernanda ; Alejo, Liliana Nancy; Cao, Ana Emilia - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Carpio, María Belén Quevedo, Cecilia Mercedes - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2025)
  • Capítulo de Libro El locus de alteridad en proyectos turísticos en la región del Impenetrable y los imaginarios locales en Misión Nueva Pompeya
    Título del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica
    González, Raúl Eduardo - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Carpio, María Belén Quevedo, Cecilia Mercedes - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2025)
  • Capítulo de Libro Extractivismos e iniciativas de desarrollo y etnoturismo en la provincia del Chaco
    Título del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica
    Castilla, Malena - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Carpio, María Belén Quevedo, Cecilia Mercedes - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES