Capítulo de Libro
El Impenetrable chaqueño como comunidad imaginada
Título del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica
Fecha de publicación:
2025
Editorial:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
ISBN:
978-987-4474-57-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En este ensayo nos proponemos reflexionar sobre el modo en que el Impenetrable se fue (re)configurando como una comunidad imaginada, con especial atención al transcurso del siglo XXI en que los discursos históricos se actualizan en declaraciones informativas, performativas y de visualización, basadas en tópicos exotizantes: la naturaleza primigenia, la exuberancia y espectacularidad del paisaje, la riqueza cultural, en particular de los indígenas folklorizados. En el contexto de un Chaco exotizado por el discurso turístico emanado de los agentes del estado y de ONG’s, territorio/población, naturaleza/cultura asumen caracteres identitarios fijos e inmutables a través de los discursos de la prensa, de la planificación estatal turística y del mismo discurso académico y artístico. ¿Con qué recursos se crea y se solidifica la imagen del Impenetrable como unidad imaginada? ¿Cuáles son los dispositivos culturales de referencia de una identidad microregional que el capitalismo ha utilizado para producir y hacer circular este imaginario? ¿Cómo operaron el turismo y el ideal patrimonialista desde distintas escalas de la organización estatal y las ONG’s en la resignificación de imaginarios históricos para construir una etnocartografía que deriva en la marca turística “Impenetrable”? ¿Qué roles tiene la academia en la legitimación/cristalización de estos imaginarios?.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Giordano, Mariana Lilian; El Impenetrable chaqueño como comunidad imaginada; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 2025; 21-33
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro "Buscar la palabra". El proceso de traducción de un audiovisual realizado en el Paraje Nueva PoblaciónTítulo del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográficaPerret, Myriam Fernanda ; Alejo, Liliana Nancy; Cao, Ana Emilia - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Carpio, María Belén Quevedo, Cecilia Mercedes - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2025)
-
Capítulo de Libro Relatos de navegación y exploración del Bermejo: condiciones espaciales del actual Parque Nacional El ImpenetrableTítulo del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográficaCarpio, María Belén ; Chao, Luis Daniel - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Carpio, María Belén Quevedo, Cecilia Mercedes - (Asociación Civil Rumbo Sur, 2025)
-
Capítulo de Libro El locus de alteridad en proyectos turísticos en la región del Impenetrable y los imaginarios locales en Misión Nueva PompeyaTítulo del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográficaGonzález, Raúl Eduardo - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Carpio, María Belén Quevedo, Cecilia Mercedes - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2025)
-
Capítulo de Libro Extractivismos e iniciativas de desarrollo y etnoturismo en la provincia del ChacoTítulo del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográficaCastilla, Malena - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Carpio, María Belén Quevedo, Cecilia Mercedes - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2024)