Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El locus de alteridad en proyectos turísticos en la región del Impenetrable y los imaginarios locales en Misión Nueva Pompeya

Título del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica

González, Raúl EduardoIcon
Otros responsables: Giordano, Mariana LilianIcon ; Carpio, María BelénIcon ; Quevedo, Cecilia MercedesIcon
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
ISBN: 978-987-4474-57-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este trabajo, retomando abordajes previos como puntos de partida, pretendemos analizar el locus de alteridad en torno a los proyectos turísticos que toman a la región del Impenetrable chaqueño como destino principal. Consideramos que el Turismo, junto a otros espacios de la acción estatal, se ubica dentro de las formaciones discursivas multiculturales que, imbricando diversos campos de acción, entretejen representaciones de lo indígena a partir de un rasgo común: una alteridad presentada a partir de la otrerización radical y la exotización. Junto a estas representaciones externas, analizamos también las expuestas por pobladores de la localidad de Misión Nueva Pompeya (Chaco), a partir de una aproximación etnográfica. Siguiendo a Oehmichén Bazán (2013, p. 45): 'La expansión del Turismo por todo el mundo lleva a exaltar los procesos de identidad local y regional. Para que una región sea rentable turísticamente hablando, requiere mostrar y ofrecer al consumidor ciertos particularismos de productos y experiencias que no se pueden conseguir en otras partes: ciertas artesanías 'muy originales' y 'auténticas', además de paisajes y comidas 'típicas'. Sin embargo, esa 'otredad' debe ser mostrada como dócil, sumisa y manejable. En este sentido, las representaciones en los proyectos turísticos estatales difieren de aquellas que movilizan y producen los actores sociales en el campo.
Palabras clave: Turismo , Alteridad , Impenetrable chaqueño , Comunidades indígenas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.588Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263756
URL: https://www.rumbosur.org/ethnographica/impenetrable/
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
González, Raúl Eduardo; El locus de alteridad en proyectos turísticos en la región del Impenetrable y los imaginarios locales en Misión Nueva Pompeya; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 2025; 119-134
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El Impenetrable chaqueño como comunidad imaginada
    Título del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica
    Giordano, Mariana Lilian - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Carpio, María Belén Quevedo, Cecilia Mercedes - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2025)
  • Capítulo de Libro "Buscar la palabra". El proceso de traducción de un audiovisual realizado en el Paraje Nueva Población
    Título del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica
    Perret, Myriam Fernanda ; Alejo, Liliana Nancy; Cao, Ana Emilia - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Carpio, María Belén Quevedo, Cecilia Mercedes - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2025)
  • Capítulo de Libro Relatos de navegación y exploración del Bermejo: condiciones espaciales del actual Parque Nacional El Impenetrable
    Título del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica
    Carpio, María Belén ; Chao, Luis Daniel - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Carpio, María Belén Quevedo, Cecilia Mercedes - (Asociación Civil Rumbo Sur, 2025)
  • Capítulo de Libro Extractivismos e iniciativas de desarrollo y etnoturismo en la provincia del Chaco
    Título del libro: El Impenetrable chaqueño como construcción etnocartográfica
    Castilla, Malena - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Carpio, María Belén Quevedo, Cecilia Mercedes - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES