Capítulo de Libro
Encuesta de Factores de Riesgo en estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza
Título del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbano
Mangialavori, Guadalupe Luciana; Gómez, Lara; Gimenez, Maria Fernanda; López, María Victoria; Defusto, Sergio Ezequiel; Sandonato, Selva Sonia; Panaggio, Camila; Aquino, Camila; Elorriaga, Natalia
Otros responsables:
Blesa, Miguel Angel
; Fernandez Niello, Jorge Oscar
; Gutti, Patricia Noemi
; Jacovkis, Pablo Miguel; Piñeiro, Juan Pablo; Cabrera, Maria Claudia
; Fernandez Niello, Jorge Oscar
; Gutti, Patricia Noemi
; Jacovkis, Pablo Miguel; Piñeiro, Juan Pablo; Cabrera, Maria Claudia
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
ISBN:
978-987-48617-5-7
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) representan las principales causas de muerte en Argentina; reconocer la prevalencia de las mismas en la población de estudiantes como también detectar los factores de riesgo (FR) asociados a las mismas es fundamental para favorecer la salud en la población que habita el conurbano bonaerense. Este trabajo muestra cómo se comportan ambos componentes (ECNT y FR) en una población de estudiantes en una universidad del conurbano bonaerense, con el objetivo de contribuir no solo al conocimiento de este fenómeno, sino también a la sensibilización para la toma de decisiones que resulten en su prevención. Entre las condiciones más relevantes cabe señalar la elevada sensación de ansiedad o depresión reportada por el 48,5% de los estudiantes, la baja actividad física presente en el 26,2% y el bajo consumo de frutas y verduras al día. Por otro lado, si bien solo el 6,2% reportó ser fumador, el 38,5% informó estar expuesto al humo del tabaco. La prevalencia de sobrepeso fue del 23,2% y de obesidad del 6,4%. El 20,4% y el 16,8% de los estudiantes informaron respectivamente colesterol y presión arterial elevados “alguna vez”. Por todo lo expresado, los estudiantes universitarios presentan condiciones que los predisponen a ECNT que requieren ser atendidas para su prevención y el ámbito universitario resulta un espacio ideal para el abordaje de actividades de promoción y prevención de estos FR. Sería interesante, además, contar con información de otras instituciones académicas del conurbano para contemplar acciones conjuntas.
Palabras clave:
ESTUDIANTES
,
FACTORES DE RIESGO
,
DIETA
,
ACTIVIDAD MOTORA FÍSICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CIESP)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Mangialavori, Guadalupe Luciana; Gómez, Lara; Gimenez, Maria Fernanda; López, María Victoria; Defusto, Sergio Ezequiel; et al.; Encuesta de Factores de Riesgo en estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; II; 2024; 225-234
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Una aproximación a la población receptora de políticas sociales en La Matanza Post-PandemiaTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoDettano, Andrea ; Chahbenderian, Florencia (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Capítulo de Libro La expansión de las oportunidades de estudio en las universidades del conurbano bonaerenseTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoGarcia, Pablo Daniel ; Galli, María Gabriela - Otros responsables: Blesa, Miguel Angel - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Capítulo de Libro Universidades del conurbano: Tareas de cuidado y uso del tiempoTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoPozzio, María Raquel ; Díaz, Cecilia Beatriz ; Cerezo, Leticia (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Capítulo de Libro Iniciación a la investigación en lingüística en UNAHUR: Voces, experiencias, desafíosTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoChecchi Ugrotte, Sofía Micaela ; Glozman, Mara Ruth ; Herrera, Aylen Paola; Verdun Nuñez, Luciana Magali ; Von Stecher, Pablo (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Capítulo de Libro Los problemas del barrio: algunas pistas sobre la mirada de los habitantes de La MatanzaTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir? Obra colectiva de las universidades del conurbanode Sena, Angélica ; Bareiro Gardenal, Florencia Araceli - Otros responsables: Blesa, Miguel Angel Fernandez Niello, Jorge Oscar Gutti, Patricia Noemi Jacovkis, Pablo Miguel Piñeiro, Juan Pablo Cabrera, Maria Claudia - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Capítulo de Libro Políticas para agricultura familiar periurbana y soberanía alimentariaTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoFeito, Maria Carolina - Otros responsables: Piñeiro, Juan Pablo - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Título del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoNanni, Analía Soledad ; Foglino, Victoria; Macoretta, Muriel Karen; Biasoli, Fabrizio; Oliva, Sofía; Rodríguez, Diego; Aranguren, Leonela; Suarez Cantero, Olivia; Casa, Valeria - Otros responsables: Blesa, Miguel Angel Fernandez Niello, Jorge Oscar Gutti, Patricia Noemi Jacovkis, Pablo Miguel Cabrera, Maria Claudia Piñeiro, Juan Pablo - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Capítulo de Libro Intervenciones estatales y actividades de extensión universitaria en comedores comunitarios del Conurbano BonaerenseTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoFaracce Macia, Constanza; Mairano, Maria Victoria - Otros responsables: Lacabana, Miguel Angel - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)