Capítulo de Libro
Los problemas del barrio: algunas pistas sobre la mirada de los habitantes de La Matanza
Título del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir? Obra colectiva de las universidades del conurbano
de Sena, Angélica
; Bareiro Gardenal, Florencia Araceli
; Bareiro Gardenal, Florencia Araceli
Otros responsables:
Blesa, Miguel Angel
; Fernandez Niello, Jorge Oscar
; Gutti, Patricia Noemi
; Jacovkis, Pablo Miguel; Piñeiro, Juan Pablo; Cabrera, Maria Claudia
; Fernandez Niello, Jorge Oscar
; Gutti, Patricia Noemi
; Jacovkis, Pablo Miguel; Piñeiro, Juan Pablo; Cabrera, Maria Claudia
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
ISBN:
978-987-48617-5-7
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El presente capitulo tiene como objetivo revisar los problemas que los habitantes de La Matanza reconocen en su barrio. Para ello se desarrollará en primer lugar una aproximación a lo noción de barrio en tanto espacio construido a partir de vínculos sociales, estrategias de producción y reproducción social en un continuo que dialoga con el pasado, presente y futuro. Luego, una descripción de La Matanza como uno de los partidos más extensos y poblados de GBA que presenta una profunda segregación socio-espacial y donde sus barrios y ciudades se conformaron desde mediados del siglo XIX en adelante a partir de loteos rurales, de la expansión de las líneas férreas y de la pavimentación de la Ruta Nacional N°3. Estableciendo un puente entre el origen de los barrios y su situación actual nos interesa abordar los problemas que los habitantes de La Matanza detectaron en los años 2018, 2021 y 2022 tomando como referencia la pandemia por COVID-19. Se analizará el nivel socio-económico de la población en esos años y luego los principales problemas del barrio. Se destaca el descenso del nivel socio-económico y la permanencia de la cuestión de la inseguridad e inflación, y los nuevos problemas durante la pandemia.
Palabras clave:
LA MATANZA
,
BARRIO
,
PROBLEMA
,
NIVEL SOCIO-ECONOMICO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
de Sena, Angélica; Bareiro Gardenal, Florencia Araceli; Los problemas del barrio: algunas pistas sobre la mirada de los habitantes de La Matanza; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; 2; 2024; 518-550
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Encuesta de Factores de Riesgo en estudiantes de la Universidad Nacional de La MatanzaTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoMangialavori, Guadalupe Luciana; Gómez, Lara; Gimenez, Maria Fernanda; López, María Victoria; Defusto, Sergio Ezequiel; Sandonato, Selva Sonia; Panaggio, Camila; Aquino, Camila; Elorriaga, Natalia - Otros responsables: Blesa, Miguel Angel Fernandez Niello, Jorge Oscar Gutti, Patricia Noemi Jacovkis, Pablo Miguel Piñeiro, Juan Pablo Cabrera, Maria Claudia - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Capítulo de Libro Una aproximación a la población receptora de políticas sociales en La Matanza Post-PandemiaTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoDettano, Andrea ; Chahbenderian, Florencia (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Capítulo de Libro La expansión de las oportunidades de estudio en las universidades del conurbano bonaerenseTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoGarcia, Pablo Daniel ; Galli, María Gabriela - Otros responsables: Blesa, Miguel Angel - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Capítulo de Libro Universidades del conurbano: Tareas de cuidado y uso del tiempoTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoPozzio, María Raquel ; Díaz, Cecilia Beatriz ; Cerezo, Leticia (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Capítulo de Libro Iniciación a la investigación en lingüística en UNAHUR: Voces, experiencias, desafíosTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoChecchi Ugrotte, Sofía Micaela ; Glozman, Mara Ruth ; Herrera, Aylen Paola; Verdun Nuñez, Luciana Magali ; Von Stecher, Pablo (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Capítulo de Libro Políticas para agricultura familiar periurbana y soberanía alimentariaTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoFeito, Maria Carolina - Otros responsables: Piñeiro, Juan Pablo - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Título del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoNanni, Analía Soledad ; Foglino, Victoria; Macoretta, Muriel Karen; Biasoli, Fabrizio; Oliva, Sofía; Rodríguez, Diego; Aranguren, Leonela; Suarez Cantero, Olivia; Casa, Valeria - Otros responsables: Blesa, Miguel Angel Fernandez Niello, Jorge Oscar Gutti, Patricia Noemi Jacovkis, Pablo Miguel Cabrera, Maria Claudia Piñeiro, Juan Pablo - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)
-
Capítulo de Libro Intervenciones estatales y actividades de extensión universitaria en comedores comunitarios del Conurbano BonaerenseTítulo del libro: ¿En qué conurbano queremos vivir?: Obra colectiva de las universidades del conurbanoFaracce Macia, Constanza; Mairano, Maria Victoria - Otros responsables: Lacabana, Miguel Angel - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2024)