Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Eje Intestino-Cerebro: ¿cómo se transmite la información desde la madre a la progenie?

Título del libro: Voces femeninas en la investigación

Rossetti, María FlorenciaIcon
Otros responsables: Estepa, Constanza MarianelaIcon ; Desuque, Lucía Noemí; Baima, Marina Andrea
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Rafaela
ISBN: 978-987-4920-56-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Neurociencias

Resumen

El objetivo general de mi proyecto de investigación enel grupo de Neurobiología del Instituto de Salud y MedioAmbiente del Litoral (ISAL), CONICET-UNL, es explorar laimportancia del entorno nutricional materno durante lavida prenatal y postnatal temprana sobre las funciones cerebrales y entender los mecanismos a través de los cuales ladieta materna puede conducir a la aparición de síndromesmetabólicos, trastornos del neurodesarrollo y otros trastornos cerebrales en la adultez. Nuestros trabajos de investigación han demostrado que diferentes entornos maternos (dietas, sobrealimentación temprana, estrés) generancambios significativos no solo en parámetros metabólicos,sino también en el control de la ingesta de alimentos en elcerebro (hipotálamo) y las funciones de memoria y aprendizaje (hipocampo) (Schumacher et al., 2021; Rossetti etal., 2020). Con base en estos resultados, una de las hipótesisque manejamos es que la microbiota materna podría verse afectada y esto, a su vez, podría modular la microbiota, elneurodesarrollo y el comportamiento de la progenie.Recientemente, la Dra. Forger y su equipo (CastilloRuiz et al., 2018) encontraron que los ratones nacidos encondiciones estériles y libres de gérmenes presentaban alteraciones en la expresión de citocinas proinflamatorias, lamuerte celular y la marcación microglial el día del nacimiento, pero no en el día embrionario 18.5, aproximadamente medio día antes del parto. En este trabajo, identificaron áreas del cerebro en el hipotálamo (las mismasáreas que están involucradas en el control de la ingestade alimentos) que reciben información directa de losaferentes intestinales y presentan un gran impacto de lamicrobiota neonatal. Pero, ¿cómo se transmitió esta información desde la microbiota materna al cerebro de la progenie? Los metabolitos derivados de la microbiota intestinalrepresentados por ácidos grasos de cadena corta (AGCC;por ejemplo, acetato, propionato y butirato) sirven comomoléculas de señalización entre la microbiota intestinal ylos órganos extraintestinales, entre ellos el cerebro (Silvaet al., 2020). Sumado a ello, se ha demostrado un efecto anivel madre-embrión: Kimura et al. (2020) determinaronque, durante el embarazo, los AGCC de la microbiota intestinal materna son reconocidos por receptores específicosen el nervio simpático, el tracto intestinal y el páncreasdel embrión y, a través de esta interacción, los AGCC confieren resistencia a la obesidad en la descendencia. Segúnnuestra hipótesis, es posible que la microbiota materna secomunique con el cerebro de la progenie a través de estosmetabolitos.
Palabras clave: Investigación , Género , Informes Técnicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 322.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252869
URL: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/274341/1426936/file/In
Colecciones
Capítulos de libros(ISAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE SALUD Y AMBIENTE DEL LITORAL
Citación
Rossetti, María Florencia; Eje Intestino-Cerebro: ¿cómo se transmite la información desde la madre a la progenie?; Universidad Nacional de Rafaela; 2023; 95-108
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cuerpo y género: Diálogos feministas para la cultura y la educación física en la sociedad contemporánea
    Título del libro: Voces femeninas en la investigación: Informes técnicos
    Schaufler , Maria Laura - Otros responsables: Estepa, Constanza Marianela Desuque, Lucía Noemí Baima, Marina Andrea - (Universidad Nacional de Rafaela, 2023)
  • Capítulo de Libro Método para estimar un indicador de la calidad del aire basado en la atenuación de la radiación solar
    Título del libro: Voces femeninas en la investigación: Informes técnicos
    Ipiña Hernandez, Adriana - Otros responsables: Estepa, Constanza Marianela Desuque, Lucía Noemí Baima, Marina Andrea - (Universidad Nacional de Rafaela, 2023)
  • Capítulo de Libro Caracterización de plantas de Arabidopsis thaliana sobre-expresantes del gen MsMDHAR de alfalfa con posible resistencia a estrés abiótico
    Título del libro: Voces femeninas en la investigación
    Jaime, Camila Lourdes - Otros responsables: Estepa, Constanza Marianela Desuque, Lucía Noemí Baima, Marina Andrea - (Universidad Nacional de Rafaela, 2023)
  • Capítulo de Libro Obtención y caracterización de carbones magnéticos para ser utilizados en descontaminación de efluentes provenientes de la industria ganadera
    Título del libro: Voces Femeninas en la Investigación: Informes técnicos
    Morel, María del Rosario (Universidad Nacional de Rafaela, 2023)
  • Capítulo de Libro Diseño teórico de nuevos materiales para baterías
    Título del libro: Voces femeninas en la investigación: Informes técnicos
    Colombo, Estefanía - Otros responsables: Franchi, Ana Maria Estepa, Constanza Marianela Bisio, Julia Dumas, Renata - (Constanza, Estepa, 2023)
  • Capítulo de Libro Difusión e implementación de modelos policiales alternativos en Santa Fe y Uruguay
    Título del libro: Voces femeninas en la investigación
    Truchet, Rocío María - Otros responsables: Estepa, Constanza Marianela Desuque, Lucía Noemí Baima, Marina Andrea - (Universidad Nacional de Rafaela, 2023)
  • Capítulo de Libro “Caracterización de tars de pirólisis de biomasas residuales” en el XXII Congreso Argentino de Catálisis
    Título del libro: Voces femeninas en la investigación
    Saires, Paula Judith - Otros responsables: Estepa, Constanza Marianela Desuque, Lucía Noemí Baima, Marina Andrea - (Universidad Nacional de Rafaela, 2023)
  • Capítulo de Libro Catalizadores basados en óxido de cerio empleados en procesos catalíticos sustentables: divulgación de resultados científicos en el XXII Congreso Argentino de Catálisis
    Título del libro: Voces femeninas en la investigación: Informes técnicos
    Vecchietti, María Julia - Otros responsables: Franchi, Ana Barrancos, Dora Lardone, Luz Estepa, Constanza Desuque, Lucía Baima, Marina - (Universidad Nacional de Rafaela, 2024)
  • Capítulo de Libro Articulaciones internacionales e interdisciplinares: En busca de la arquitectura como “interfaz pedagógica” en las ciudades de Madrid, Berlín y Rosario
    Título del libro: Voces femeninas en la investigación: Informes técnicos
    Fernández Méndez, Florencia - Otros responsables: Estepa, Constanza Marianela Desuque, Lucía Noemí Baima, Marina Andrea - (Universidad Nacional de Rafaela, 2023)
  • Capítulo de Libro Estadia de Perfeccionamiento en uso de Técnicas de caracterización de superficies y estudio específico de materiales lignocelulosos y sus derivados
    Título del libro: Voces Femeninas en la Investigación
    Mori, Maria Fernanda - Otros responsables: Estepa, Constanza Marianela Desuque, Lucía Noemí Baima, Marina Andrea - (Universidad Nacional de Rafaela, 2023)
  • Capítulo de Libro Estadía de perfeccionamiento en técnicas de caracterización in-situ de superficies: XPS a presiones cercanas al ambiente (NAP-XPS)
    Título del libro: Voces femeninas en la Investigación
    Tarditi, Ana Maria - Otros responsables: Estepa, Constanza Marianela Desuque, Lucía Noemí Baima, Marina Andrea - (Universidad Nacional de Rafaela, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES