Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Sentidos y prácticas de trabajadores/as de programas estatales en el contexto de la pandemia: Continuidades y discontinuidades en espacios socioeducativos de la ciudad de Rosario

Título del libro: Pandemia, educación y cuidados: aportes desde la antropología

Martínez, Noelia; Gil, MarianoIcon
Otros responsables: Santillan, LauraIcon ; Cerletti, Laura BeatrizIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Teseo
ISBN: 978-631-00-5959-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En este trabajo nos proponemos analizar los sentidos y prácticas de trabajadoras y trabajadores de programas y dispositivos estatales orientados a jóvenes en la ciudad de Rosario, tomando como eje el cruce de dos investigaciones antropológicas y las implicancias de la experiencia en pandemia[1]. Puntualmente, nos planteamos describir los procesos de apropiación, negociación, enseñanza y aprendizaje, transmisión de prácticas y saberes que ponen en juego los/as trabajadores/as en espacios socioeducativos a los que asisten jóvenes en contextos de pobreza urbana y desigualdad social de la ciudad de Rosario, atendiendo las rupturas y continuidades gestadas en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19. Desde el enfoque antropológico (Achilli, 2005) entendemos los procesos bajo estudio desde su carácter educativo en sentido amplio, es decir, “campo de conformación sociocultural de prácticas y significaciones humanas”, de “‘enseñanzas’ y ‘aprendizajes’ presentes en distintos ámbitos” (Achilli, 2002). Ambas investigaciones presentan diferentes temporalidades: mientras que una de ellas se desarrolló en contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), la otra se realizó unos años antes. Las investigaciones se centraron en el análisis de sentidos y prácticas de trabajadores/as que revisten situaciones laborales en planta permanente o transitoria del estado municipal, provincial y nacional, así como también condiciones de contratación o becas tercerizadas.Los puntos de encuentro entre los sujetos foco de nuestras investigaciones y los contextos en los que se van configurando sus sentidos y prácticas nos permiten aproximarnos a identificar y describir algunos ejes que nos posibiliten profundizar, en futuras investigaciones, procesos de continuidades y discontinuidades en las dimensiones antes mencionadas, consideradas a partir del atravesamiento de la pandemia por COVID-19.
Palabras clave: PANDEMIA , CUIDADOS , POLÍTICAS PÚBLICAS , ANTROPOLOGÍA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 715.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252343
URL: https://www.teseopress.com/pandemiaeducacionycuidados/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Martínez, Noelia; Gil, Mariano; Sentidos y prácticas de trabajadores/as de programas estatales en el contexto de la pandemia: Continuidades y discontinuidades en espacios socioeducativos de la ciudad de Rosario; Teseo; 2024; 157-186
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La investigación antropológica en y sobre pandemia: Acerca de las condiciones para la producción de conocimientos y la propia implicancia
    Título del libro: Pandemia, educación y cuidados: Aportes desde la antropología
    Cerletti, Laura Beatriz ; Santillan, Laura - Otros responsables: Cerletti, Laura Beatriz Santillan, Laura - (Teseo, 2024)
  • Capítulo de Libro Hacer escuela en tiempos de "burbujas": Procesos de escolarización de jóvenes durante la pandemia de COVID-19
    Título del libro: Pandemia, educación y cuidados: Aportes desde la Antropología
    Debonis, Florencia ; López Fittipaldi, Marilín ; Maiolino, Eliana Mailen; Saccone, Mercedes - Otros responsables: Santillán, Laura Cerletti, Laura Beatriz - (Teseo, 2024)
  • Capítulo de Libro La regulación de las responsabilidades adultas, el cuidado y la educación de las infancias en contexto de pandemia
    Título del libro: Pandemia, educación y cuidados: Aportes desde la antropología
    Santillan, Laura ; Cerletti, Laura Beatriz ; Calderon, Julieta - Otros responsables: Santillan, Laura Cerletti, Laura Beatriz - (Teseo, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES