Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Trejo, María Belén  
dc.contributor.other
Cuschnir, Melisa Sol  
dc.contributor.other
Sokolowicz, Dana  
dc.date.available
2025-01-07T17:33:21Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Trejo, María Belén; Debates en torno a la educación femenina a principios del siglo XX: Entre el bordado con hilo de oro y la preparación de budín de pan; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2024; 237-260  
dc.identifier.isbn
978-631-6597-08-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251949  
dc.description.abstract
En este escrito exploramos debates y propuestas en torno a la Economía Doméstica a partir de la labor de dos destacadas educadoras que tuvieron una presencia notable en las discusiones en torno a la educación de las mujeres en los albores del siglo XX. Ambas fueron enviadas en viaje de estudios a Europa: Cecilia Grierson en 1899 por iniciativa del Ministro de Instrucción Pública de la República, y Clotilde Guillén en 1905 en su rol de Inspectora de Economía Doméstica por cuenta del Consejo Nacional de Educación. En primera instancia, recuperamos rasgos salientes del debate sobre la educación femenina, su orientación a la transmisión de pautas y principios vinculados con el ordenamiento y administración del hogar y políticas educativas implementadas. En segundo término, contrastamos los relatos que ambas educadoras publicaron sobre sus experiencias de viaje y aquellas aristas que identificaron como prioritarias para la educación en saberes domésticos en la Argentina. La labor de las dos referentes permite revisar algunas de las discusiones, concreciones y proyectos en torno a esta rama de saberes en el tránsito entre los siglos XIX y XX en la Argentina. En tercer lugar, exploramos iniciativas desarrolladas por las dos educacionistas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires que tuvieron algún tipo de vínculo con el Consejo Nacional de Educación, el cual fue identificado como interlocutor privilegiado de las iniciativas que promovieron...  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Estudios de género  
dc.subject
Economía doméstica  
dc.subject
Curriculum  
dc.subject
Mujeres  
dc.subject.classification
Educación General  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Debates en torno a la educación femenina a principios del siglo XX: Entre el bordado con hilo de oro y la preparación de budín de pan  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-01-07T11:56:20Z  
dc.journal.pagination
237-260  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Trejo, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.filo.uba.ar/apuntes-de-formaci%C3%B3n-investigaciones-en-el-campo-de-la-educaci%C3%B3n  
dc.conicet.paginas
291  
dc.source.titulo
Apuntes de formación: Investigaciones en el campo de la educación