Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las expectativas transformadoras de la producción de conocimiento científico: ¿entre el compromiso de los investigadores y la orientación de la política universitaria?

Título del libro: Libertad y creatividad en la producción académica de jóvenes investigadores educativos

Naidorf, Clara JudithIcon ; Alonso, Mauro RicardoIcon
Otros responsables: Ortiz Lefort, Verónica; Montiel Ramos, Teresita de Jesús
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad de Guadalajara
ISBN: 978-607-547-599-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

El compromiso social siempre ha sido el eje estructurador de la investigación científica que se plasma en las tesis de posgrado. Esto no siempre ha sido reconocido como tal por docentes de carreras de especialización, maestría, doctora-do y posdoctorado ni por sus estudiantes. El quid de la cuestión ha sido a veces el elegir un tema que estuviera o estuviese de moda, un objeto de estudio que fuera de fácil acceso y que permitiera cumplir con el objetivo terminal de finalizar la tesis o estancia en tiempo y forma, otra veces se ha continuado la línea del equipo en el que el estudiante de posgrado se inserta y a veces ha estado motivado por un tema pendiente que originó interés por cursar determinado posgrado. Muchos más son los motores que impactan en la decisión del tema de tesis. Lo que nunca varía es que siempre, se relaciona con un compromiso. Fals Borda ya en 1970 incitaba a preguntarse con que grupo se estaba comprometido, para quién se orientaba la acción investigativa y esto resulta fundante cuando se decide más allá de cualquier apelación a la autonomía o al puro interés intelectual. Todo conocimiento produce consecuencias. Del tipo performativo, de las consecuencias evaluativas o propositivas aunque estas últimas no sean el objetivo de una tesis de resultados nunca neutrales.
Palabras clave: apropiación del conocimiento , distribución del conocimiento , acumulación del conocimiento , implicación del conocimiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 199.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240484
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Naidorf, Clara Judith; Alonso, Mauro Ricardo; Las expectativas transformadoras de la producción de conocimiento científico: ¿entre el compromiso de los investigadores y la orientación de la política universitaria?; Universidad de Guadalajara; 2019; 15-34
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Contribución al conocimiento de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Lepidoptera: Noctuidae) en condiciones de laboratorio en Argentina
    Herrero, María Inés ; Fogliata, Sofia Victoria ; Casmuz, Augusto Sebastián; Fadda, Lucas; Castagnaro, Atilio Pedro ; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Murúa, María Gabriela (Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, 2017-08)
  • Artículo El diario de viaje (1783-1789) de Francisco de Miranda: tensiones entre el conocimiento del mundo y el conocimiento de sí
    Sanchez, Maria Carolina del Valle (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras, 2012-08)
  • Artículo Conocimiento estético y conocimiento de sí en Schopenhauer: ¿hasta qué punto es posible trazar una analogía entre ambos?
    Samamé, Luciana Beatriz (Universidad de Málaga, 2015-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES