Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conocimiento estético y conocimiento de sí en Schopenhauer: ¿hasta qué punto es posible trazar una analogía entre ambos?

Título: Aesthetic Knowledge and Self-Knowledge in Schopenhauer: ¿to what extent should we allow tracing an Analogy between them?
Samamé, Luciana BeatrizIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad de Málaga
Revista: Metafísica y Persona
ISSN: 1989-4996
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
No es una novedad el hecho de que Schopenhauer trazó profundas conexiones entre el dominio ético y el estético. Este aspecto no ha pasado desapercibido para sus comentaristas contemporáneos. Sin embargo, se ha fallado en advertir una conexión particular: la que une su teoría estética con su concepción del carácter adquirido. Robert Wicks posee el mérito de haber reparado en ello. Por esta razón, y tomando como punto de partida la interpretación de este autor, se intentará reflexionar aquí sobre la mentada conexión. Dicha interpretación, con todo, es problemática y está sujeta a crítica. El objetivo de este trabajo es explicitar tales críticas y evaluar, finalmente, la plausibilidad de la propuesta de Wicks.
 
It is not at all a novelty the fact that Schopenhauer has traced deep connections between both the ethical and the aesthetical realm. This particular aspect has not been overlooked by his contemporary scholars. Nevertheless, they failed to see a special connection: the one that allows linking Schopenhauer´s aesthetic theory with his doctrine of the acquired character. Robert Wicks possesses the merit of having drawn attention on that. In this paper I will attempt accordingly to focus on the connection between character and aesthetics, taking into consideration Robert Wicks’ interpretation. Nevertheless, the latter is problematic and is then subject to some criticisms. The aim of this paper is to make explicit these criticisms in order to assess, at the end, the plausibility of Wicks’ understanding of this topic.
 
Palabras clave: Carácter Inteligible , Carácter Empírico , Carácter Adquirido , Robert Wicks
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 723.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71089
URL: http://www.revistas.uma.es/index.php/myp/article/view/2711
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6510002
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Samamé, Luciana Beatriz; Conocimiento estético y conocimiento de sí en Schopenhauer: ¿hasta qué punto es posible trazar una analogía entre ambos?; Universidad de Málaga; Metafísica y Persona; 14; 12-2015; 47-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES