Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El diario de viaje (1783-1789) de Francisco de Miranda: tensiones entre el conocimiento del mundo y el conocimiento de sí

Título: The travel diary (1783-1789) of Francisco de Miranda: tensions between the knowledge of the world and the self knowledge
Sanchez, Maria Carolina del ValleIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: TELAR. Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos
ISSN: 1668-3633
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
El artículo procura examinar las representaciones del yo que Francisco de Miranda (1750- 1816) delinea en su diario de viaje. Producido entre 1783 y 1789 en forma simultánea a su travesía por Estados Unidos, Europa y parte de Asia Menor, este texto pertenece a una etapa de la trayectoria del autor que abarca desde su exilio del ámbito hispánico, perseguido por la Corona española y la Inquisición, hasta su sistemática dedicación al cometido independentista a partir de 1790. Un aspecto llamativo reside en el laconismo con el que el autor hace referencia a las condiciones bajo las que se desenvuelve su periplo y, como contrapartida, la abundancia de descripciones que recogen la diversidad de manifestaciones del entorno que capturan su interés. ¿Cómo hacer visible a ese yo subyacente tras una escritura atiborrada de reseñas? El análisis de autofiguraciones del sujeto de la escritura parte de la consideración de tres problemáticas ligadas entre sí: la índole histórica de las concepciones del yo, los géneros discursivos del diario y del relato de viajes y los planteamientos constitutivos de las "escrituras del yo".
 
The article attempts to examine the self-representations that can be found in the travel journals of Francisco de Miranda (1750-1816). Written between 1783 and 1789 and concurrent to his travels around The United States, Europe and part of Asia Minor, this text belongs to a period of the author’s career that spans from his exile from the Hispanic world, persecuted by the Spanish Crown and the Inquisition, to his unwavering commitment to the cause of Independence in the New World from 1790. One striking aspect rests in the brevity with which the author describes the circumstances under which the voyage takes place, while at same time chronicling an abundance of details of the events that capture his interest. How is it possible to depict the author’s inner self hidden in a body of work that was filled with detailed descriptions of the places he had journeyed to? Analysis of the self-representation in his diary is based on three interconnected issues: the historical nature of the self-concept, the discourse genres of the diary and the travel journal and the constitutive approaches of the writings of the self.
 
Palabras clave: Autorrepresentaciones , Diario de Viaje , Francisco de Miranda , Modernidad Ilustrada
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 15.24Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/77170
URL: http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/130/120
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Sanchez, Maria Carolina del Valle; El diario de viaje (1783-1789) de Francisco de Miranda: tensiones entre el conocimiento del mundo y el conocimiento de sí; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; TELAR. Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; 7; 9; 8-2012; 32-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES