Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Del laboratorio a la lectura: El trabajo final de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos en el contexto de pandemia y su incidencia en las trayectorias estudiantiles

Título del libro: Escenarios y recorridos educativos. Compilación de experiencias y buenas prácticas de virtualización en carreras de grado y pregrado de la UNLP

Patrignani, MarielaIcon ; Ripari Garrido, JulianaIcon ; Salinas, Maria VictoriaIcon
Otros responsables: Martín, María Mercedes
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-2370-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

La finalización de una carrera de grado es un momento único en la vida de un estudiante universitario en la que culminan las exigencias académicas. El Trabajo Final Integrador (TFI) tiene por finalidad proporcionar formación científica y técnica para los alumnos de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos (LCyTA). Hasta el año 2020, los TFI eran en su mayoría de carácter presencial, e implicaban el desarrollo de actividades de laboratorio. En el contexto de pandemia, los estudiantes próximos a recibirse debieron adaptarse a la nueva metodología de trabajo modificando las trayectorias estudiantiles. En este trabajo, en base a la experiencia de un estudiante de grado que realizó su TFI en apoyo de tutorías en la virtualidad, se analizó el efecto que tuvo la pandemia en el desarrollo de los TFI de la LCyTA de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y en el impacto emocional asociado. Al principio del aislamiento, superar la sensación de soledad e incertidumbre resultaron un desafío a superar, repensando las actividades presenciales. La modalidad de seguimiento de los tutores fue clave, no sólo desde el punto de vista académico en el proceso de avance del TFI en la búsqueda de información y de redacción, sino también en el acompañamiento y motivación emocional al estudiante que fomente su participación y confianza. En este sentido, las herramientas de comunicación tales como las videollamadas y grupo de whatsapp resultaron una estrategia interesante que facilitaron el vínculo entre los diferentes actores (estudiantes y tutores). Desde nuestra perspectiva, esperamos que las innovaciones experimentadas por los trabajos finales durante la pandemia perduren en el tiempo y/o complementen las actividades académicas del último año que faciliten el egreso de los estudiantes.
Palabras clave: ACOMPAÑAMIENTO , PANDEMIA , TRABAJOS FINALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 217.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239364
Colecciones
Capítulos de libros(CIDCA)
Capítulos de libros de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Patrignani, Mariela; Ripari Garrido, Juliana; Salinas, Maria Victoria; Del laboratorio a la lectura: El trabajo final de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos en el contexto de pandemia y su incidencia en las trayectorias estudiantiles; Universidad Nacional de La Plata; 2024; 357-364
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Generación de contenidos digitales en geofísica avanzada
    Título del libro: Escenarios y recorridos educativos: Compilación de experiencias y buenas prácticas de virtualización en carreras de grado y pregrado de la UNLP
    Gómez, Julián Luis ; Pedraza de Marchi, Ana Carolina ; Ravazzoli, Claudia Leonor - Otros responsables: Gonzalez, Alejandro Hector - (Universidad Nacional de La Plata, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES