Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desarrollismo y organismos internacionales: Políticas, ideas y prácticas educativas en la Argentina de los años sesenta

Título del libro: Corrientes educativas en la Historia Argentina: Tendencias, interpretaciones y debates. Tradiciones, herencias y novedades desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad

Amar, Hernán MarianoIcon
Otros responsables: Puiggros, Adriana VictoriaIcon ; Pulfer, Darío
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad Pedagógica Nacional; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
ISBN: 978-987-3805-86-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

En un contexto de Guerra Fría, y como alternativa al comunismo y el populismo, la planificación desarrollista fue consagrada por la Alianza para el Progreso como la vía regia de América Latina para alcanzar el “desarrollo económico”, la “libertad política” y la “justicia social” en la década del sesenta. En agosto de 1961, en la Carta de Punta del Este, se estableció como máxima autoridad de esa “Alianza” al comité tripartito conformado por la OEA, la CEPAL y el BID. En ese armado institucional, la CEPAL cumplió un papel clave no sólo en la producción de conocimientos sobre educación, economía y desarrollo en la región, sino también en la formación de una “tecnoburocracia” dedicada a la programación de los “planes nacionales de desarrollo” y las políticas de crecimiento y bienestar en sus respectivos países. En este capítulo, entonces, se analizan las principales ideas y recomendaciones sobre “educación y desarrollo económico y social” elaboradas por la CEPAL, que fueron adoptadas por un conjunto de naciones latinoamericanas a partir de la creación de la Alianza para el Progreso. Luego, se estudian algunas políticas, ideas y prácticas educativas desarrollistas en la Argentina de los años sesenta: por un lado, la invención del CONADE con Arturo Frondizi y la presentación de su primer Plan Nacional de Desarrollo con Arturo Illia; por otro lado, los diseños conceptuales de la “Reforma Educativa”, el “Plan Taquini”, el “Proyecto 13” y el Plan Nacional de Desarrollo y Seguridad concebidos por la “Revolución Argentina”. Las relaciones entre el desarrollismo, los organismos internacionales y la educación argentina son interpretadas, siguiendo a Bourdieu y Chartier (2011) y Tenti Fanfani (2015), desde el prisma de una ciencia social histórica: esto es, como el producto no sólo de unas condiciones históricas, políticas y sociales generales, sino también de unos conflictos y acuerdos intelectuales entre los agentes, grupos e instituciones que luchan por instaurar, mediante sus tomas de posición, un punto de vista legítimo sobre las relaciones entre el Estado, la educación y la sociedad en los campos educativos.
Palabras clave: Desarrollismo , Organismos Internacionales , Políticas educativas , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.593Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234937
URL: https://editorial.unipe.edu.ar/colecciones/ideas-en-la-educacion-argentina/abord
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Amar, Hernán Mariano; Desarrollismo y organismos internacionales: Políticas, ideas y prácticas educativas en la Argentina de los años sesenta; Universidad Pedagógica Nacional; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; 2024; 13-46
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El nacionalismo popular pedagógico en las décadas de 1960 y 1970
    Título del libro: Corrientes educativas en la historia argentina. Tendencias, interpretaciones y debates. Tradiciones, herencias y novedades desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad.
    Friedemann, Sergio Martín - Otros responsables: Puiggros, Adriana Victoria Pulfer, Darío - (Universidad Pedagógica Nacional; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2023)
  • Capítulo de Libro Futuro y pasado en los debates recientes sobre tecnología y educación: las máquinas de enseñar ante el giro digital-cognitivo
    Título del libro: Corrientes educativas en la historia argentina: tendencias, interpretaciones y debates
    Malpartida Montivero, Francisco Emmanuel - Otros responsables: Puiggros, Adriana Victoria Pulfer, Darío - (Universidad Pedagógica Nacional; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2023)
  • Capítulo de Libro Disparen contra la Ley N° 1420: los ministros de las tres últimas dictaduras y sus ideas sobre la enseñanza primaria y el rol del Estado (1955-1983)
    Título del libro: Corrientes educativas en la historia argentina: Tendencias, interpretaciones y debates. Tradiciones, herencias y novedades desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad
    Rodríguez, Laura Graciela - Otros responsables: Puiggros, Adriana Victoria Pulfer, Darío - (Universidad Pedagógica Nacional, 2023)
  • Capítulo de Libro Entre modalidad y perspectiva: Las complejidades de la educación intercultural en Argentina
    Título del libro: Corrientes educativas en la historia argentina. Tendencias, interpretaciones y debates. Tradiciones, herencias y novedades desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad
    Mombello, Laura Cecilia; Diez, Maria Laura - Otros responsables: Puiggros, Adriana Victoria Pulfer, Darío - (Universidad Pedagógica Nacional; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES