Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto hipoglucemiante e hipolipemiante de bacterias lácticas con actividad feruloil esterasa en un modelo murino de síndrome metabólico

Russo, Matias IrineoIcon ; Abeijon Mukdsi, Maria ClaudiaIcon ; Márquez, María AntonelaIcon ; Gauffin Cano, María PaolaIcon ; Medina, Roxana BeatrizIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 12ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas: bacterias lácticas y su relación con la salud y la calidad y seguridad de los alimentos
Fecha del evento: 17/05/2018
Institución Organizadora: Red Española de Bacterias Lácticas;
Título del Libro: 12ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas: bacterias lácticas y su relación con la salud y la calidad y seguridad de los alimentos
Editorial: Red Española de Bacterias Lácticas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología relacionada con la Salud

Resumen

El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de alteraciones metabólicas caracterizado principalmente por la presencia de obesidad abdominal, aumento de las concentraciones de triglicéridos, disminución de las concentraciones de HDL-colesterol, hipertensión arterial e hiperglucemia. El SM incrementa el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, de manera que se ha convertido en un problema de salud pública importante en todo el mundo. Las feruloil esterasas (FE) son enzimas responsables de la liberación de ácido ferúlico (AF) a partir de sus formas esterificadas presentes en la pared celular de cereales, frutas y verduras. El AF es un compuesto fenólico con demostrada actividad antioxidante, hipoglucemiante e hipolipemiante. Lactobacillus fermentum CRL1446 (Lf) y Lactobacillus johnsonii CRL1231 (Lj) son cepas probióticas seleccionadas por su elevada actividad FE. La administración de bacterias lácticas con actividad FE podría mejorar los marcadores metabólicos presentes en modelos animales de SM.Objetivo: Evaluar el efecto de la administración oral de Lf y Lj sobre los marcadores metabólicos de un modelo murino de SM.Materiales y Métodos: Se utilizaron ratones albinos suizos machos de 6 semanas de edad, los cuales fueron divididos en 4 grupos (n=8) y alimentados diariamente durante un período de 14 semanas con una dieta estándar (grupo control) y una dieta rica en grasa suplementada con 7% (p/p) de salvado de trigo (3 grupos SM). Los ratones recibieron mediante gavage: agua (grupo control y grupo SM), Lf (grupo SM+Lf) y Lj (grupo SM+Lj). La dosis de administración fue de 108 UFC/día/ratón. Se determinó ganancia de peso corporal, índice de adiposidad, eficiencia alimentaria, actividad FE intestinal, estado metabólico (niveles plasmáticos de glucosa, insulina, leptina, colesterol total, HDL-colesterol, LDL-colesterol y triglicéridos) y se realizó la prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO) en los 4 grupos ensayados.Resultados: La ganancia de peso corporal, el índice de adiposidad, la eficiencia alimentaria, los niveles plasmáticos de colesterol total, LDL-colesterol, triglicéridos, glucosa, insulina y leptina, como así también el área bajo la curva en la PTGO, tuvieron un aumento significativo en el grupo SM con respecto al grupo control. En los grupos SM que recibieron las cepas (SM+Lf y SM+Lj) se observó para todas las determinaciones anteriores una reducción con respecto al grupo SM. La actividad FE intestinal y los niveles plasmáticos de HDL-colesterol disminuyeron significativamente en el grupo SM comparados con el grupo control, mientras que en los ratones SM+Lf y SM+Lj se observaron valores más elevados con respecto al grupo SM.Conclusión: De acuerdo a los resultados obtenidos, la administración oral de Lactobacillus fermentum CRL1446 y Lactobacillus johnsonii CRL1231 aumenta la actividad FE intestinal, mejorando los marcadores bioquímicos del SM, por lo cual podría emplearse como una estrategia nutricional complementaria en la prevención de esta patología.
Palabras clave: FERULOIL ESTERASA , SINDROME METABOLICO , PROBIOTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.467Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226520
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Efecto hipoglucemiante e hipolipemiante de bacterias lácticas con actividad feruloil esterasa en un modelo murino de síndrome metabólico; 12ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas: bacterias lácticas y su relación con la salud y la calidad y seguridad de los alimentos; Sevilla; España; 2018; 53-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES