Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de la germinación y extrusión de granos de quinoa (chenopodium quinoa willd) sobre la hidrolisis enzimática de concentrados proteicos y su actividad antioxidante

Rueda, Julio RicardoIcon ; Lobo, Manuel Oscar; Samman, Norma Cristina
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Mundial de la Quinua y otros granos andinos
Fecha del evento: 03/2019
Institución Organizadora: Ministerio de Agricultura de Chile; Pontificia Universidad Católica de Chile;
Título del Libro: Libro de Resumenes: VII Congreso Mundial de Quinua y otros Granos Andinos
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La quínoa es una semilla originaria de los Andes, aunque es consumida y apreciada en muchas partes del mundo debido a su alto valor nutritivo y características tecnológicas similares a los cereales. FAO estima que la producción mundial, así como las áreas cultivadas con este grano, incrementarán en los próximos años. Los grandes desafíos se centran en la producción sostenible de granos de buena calidad en contextos del cambio climático mundial y en el agregado de valor de la semilla. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de pretratamientos de granos de una variedad de quínoa del noroeste argentino, sobre las propiedades bioactivas de hidrolizados proteicos. Se obtuvo concentrado proteico de quínoa (CPQ) por solubilización alcalina y precipitación ácida a partir de harina de granos sin procesar, germinados y extrudidos. Se determinó el contenido de proteínas por el método de Kjeldhal (N x 5,7). Se determinaron las condiciones óptimas de hidrólisis del CPQ con las enzimas (E) comerciales Alcalasa (A), Flavourzyme (F) y Protamex (P) empleando un sustrato (S) acuoso de 10mg de proteína/mL y una relación E:S de 1:10 a temperaturas de 40, 50 y 60°C y pH 7, 8, 9 y 10. Las hidrólisis se realizaron durante 180 min en condiciones óptimas y se inactivó la enzima en un baño térmico a 90°C por 10 min. El grado de hidrólisis se calculó mediante el método del pH-stat. Los hidrolizados se centrifugaron a 10000g, 20 minutos. Se determinó grupos α-amino por el método TNBS y se evaluó la actividad antioxidante del sobrenadante rico en péptidos mediante el radical ABTS. Se obtuvo grados de hidrólisis de 34,38±0,65; 29,42±1,31 y 6,60±1,02 % con las enzimas A, P y F respectivamente. Se seleccionó la enzima A por su mayor poder catalítico y se hidrolizaron los concentrados proteicos con y sin tratamiento. Se alcanzó un grado de hidrólisis de 35,38±0,83; 30,09±3,32 y 31,85±0,83% en los CPQ de granos sin tratar, germinados y extrudidos, respectivamente. Los grupos α-aminos cuantificados en los hidrolizados de granos enteros, extruidos y germinados fue de 20,60±0,21; 21,82±0,01 y 21,11±0,22 mM equivalentes de L-leucina. El poder antioxidante fue de 532.86±20.53; 491.72±8.77 y 399,53±22,99 equivalentes-μg. ac. ascórbico/mL de suspensión de hidrolizado obtenido de granos extrudidos, granos sin tratar y granos germinados, respectivamente. Se observó que el procesado por extrusión incrementó el poder antioxidante en un 10%, mientras que la germinación disminuyó el mismo en 18%, ambos respecto al hidrolizado de granos sin proceso. Los resultados permiten concluir que la extrusión puede resultar en una tecnología accesible, versátil y conveniente para la producción de aislados e hidrolizados proteicos de quínoa con potencial actividad biológica.
Palabras clave: QUINUA , PROCESADO , HIDROLISIS , ANTIOXIDANTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.085Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206199
Colecciones
Eventos(CIITED)
Eventos de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Efecto de la germinación y extrusión de granos de quinoa (chenopodium quinoa willd) sobre la hidrolisis enzimática de concentrados proteicos y su actividad antioxidante; VII Congreso Mundial de la Quinua y otros granos andinos; Iquique; Chile; 2019; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES