Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Propuesta metodológica para el cálculo del volumen y espesor de un glaciar de escombros activo

Título del libro: Actas de Trabajos Completos del Decimoquinto Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra

Toledo, Mario Arnaldo; Ahumada, Ana LiaIcon ; Ibañez Palacio, Gloria Patricias
Otros responsables: Gómez, Martín Pedro; Filipussi, Dino Alberto; Lenzano, Luis EduardoIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Comisión Nacional de Energía Atómica
ISBN: 978-987-1323-66-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Los glaciares de escombros son reservorios de agua dulce congelados localizados en regiones de altas montañas. En este trabajo se estudia el glaciar de escombros activo denominado "GA4", ubicado en la Cuenca Cerrillos, provincia de Catamarca, con el propósito de obtener su volumen total y de hielo aproximados, aplicando dos metodologías: la primera de ellas,propuesta en este trabajo, se realiza, a partir de curvas de nivel obtenidas del DEM del satélite ALOS PALSAR con el software Qgis 2.18.24 y 3.12. Aplicando la herramienta de Interpolación se configuró la superficie el glaciar de escombros (TIN) y una superficie basal (TIN-2)empleando una función polinómica de quinto grado, que permitió definir las cotas aproximadas del fondo del valle cubierto por el glaciar de escombros. Estas cotas vinculan a la vez la línea de fondo de valle actual (aguas abajo de GA4), con la ladera (aguas arriba de GA4). Aplicandouna operación matemática con la calculadora raster entre el TIN y TIN2 pudo determinarse el volumen aproximado del glaciar. La segunda metodología se basa en la aplicación de una fórmula empírica aplicada por diferentes autores. Posteriormente se comparan los resultados obtenidos con ambas metodologías. Con la metodología propuesta se obtuvo el volumen total para el glaciar de escombros activo ?GA4?, su espesor máximo y espesor promedio. Seconsidera que el volumen de hielo estimado en glaciares de escombros activos es del 40% al60% del volumen total. Debido al incremento de la temperatura en la alta cuenca durante las últimas décadas, se ha considerado para el cálculo de contenido de hielo el menor porcentaje.Los resultados alcanzados con la metodología propuesta muestran diferencias con el volumen obtenido al aplicar una fórmula empírica para el glaciar de escombros GA4.
Palabras clave: Glaciares de escombros , imágenes satelitales , DEM , Cálculo de volúmenes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.063Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202657
URL: https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/2021-actas-de-trabajos-completos-del-e-ice
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Toledo, Mario Arnaldo; Ahumada, Ana Lia; Ibañez Palacio, Gloria Patricias; Propuesta metodológica para el cálculo del volumen y espesor de un glaciar de escombros activo; Comisión Nacional de Energía Atómica; 2021; 947-956
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Evento Análisis de la ciclicidad climática en el centro de la provincia de Córdoba, Argentina
    Conci, Eliana ; Rodriguez, María Jimena; Becker, Analía R.; Forgioni, Fernando Primo (Comisión Nacional de Energía Atómica, 2020)
  • Evento ¿A quién afectó la erupción 2018-2019 del volcán Peteroa?
    Ramires, Amalia; Forte, Pablo Brian ; de Abrantes, Lucía Laura ; García, Sebastián; Llano, Joaquin ; Sruoga, Patricia (Comisión Nacional de Energía Atómica, 2020)
  • Evento Evaluación geoambiental en el ámbito urbano-rural de La Playosa, Córdoba, Argentina
    Barrera, Antonella; Rodriguez, María Jimena ; Becker, Analia Rosa; Conci, Eliana ; Romero, Ana Lucia; Maldonado, Luciana; Grumelli, María - Otros responsables: Gomez, Martín Lenzano, Luis Eduardo Filipussi, Dino Alberto - (Comisión Nacional de Energía Atómica, 2021)
  • Evento Características morfométricas de la cuenca del río Mendoza y sus Subcuencas: Mendoza. Argentina
    Lauro, Carolina ; Vich, Alberto Ismael Juan ; Moreiras, Stella Maris ; Otta, Sebastián Alfredo ; Vaccarino Pasquali, Emilce Liliana Belén ; Bastidas, Luis (Comisión Nacional de Energía Atómica, 2020)
  • Evento Modelo para acelerar la predicción de fenómenos en métodos evolutivo-poblacionales
    Caymes Scutari, Paola Guadalupe ; Bianchini, German; Tardivo, María Laura ; Mendez Garabetti, M. A. - Otros responsables: Gómez, Martín Filipussi, Dino Alberto Lenzano, Luis Eduardo - (Comisión Nacional de Energía Atómica, 2021)
  • Evento Modelado análogo de pliegues por propagación de falla: obtención y comparación del campo cinemático
    Plotek, Berenice Lia ; Guzman, Cecilia Griselda ; Cristallini, Ernesto Osvaldo (Comisión Nacional de Energía Atómica, 2020)
  • Evento Vulnerabilidad ambiental en la región central del departamento general San Martín, Córdoba, Argentina
    Conci, Eliana ; Rodriguez, María Jimena ; Becker, Analia Rosa; Rangone, Aldo - Otros responsables: Gomez, Martin Lenzano, Luis Eduardo Filipussi, Dino Alberto - (Comisión Nacional de Energía Atómica, 2021)
  • Evento Actividad tambera en el noreste bonaerense y su impacto en los acuíferos utilizados para consumo
    Borzi, Guido Esteban ; Tanjal, Carolina Verónica ; Santucci, Lucía ; Galliari, Julieta; Villalba, Esteban ; Stein, Josefina; González, María José; Carol, Eleonora Silvina - Otros responsables: Gómez, Martín Pedro Filipussi, Dino Lenzano, Luis Eduardo - (Comisión Nacional de Energía Atómica, 2020)
  • Evento Mediciones de gases en la pluma cratérica y en fumarolas hidrotermales del Complejo Copahue - Caviahue
    Lamberti, María Clara Isabel ; Núñez, N.; Sánchez, H.; Llano, Joaquin ; Carbajal, F.; Vesga Ramires, A.; Forte, Pablo Brian ; Massenzio, Antonella ; García, S.; Agusto, Mariano Roberto ; Gómez, M. (Comisión Nacional de Energía Atómica, 2020)
  • Evento Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle
    Oviedo, B.; Pasquale Pérez, María Paz ; Galliari, Maria Julieta ; Borzi, Guido Esteban ; Carol, Eleonora Silvina - Otros responsables: Gómez, Martín Lenzano, Luis Eduardo Filipussi, Dino Alberto - (Comisión Nacional de Energía Atómica, 2020)
  • Evento Caracterización hidroquímica preliminar del agua utilizada para consumo en el Balneario Marisol, provincia de Buenos Aires, Argentina
    Stein, M. J.; Borzi, Guido Esteban ; Tanjal, Carolina Verónica ; Di Lello, Claudia Viviana - Otros responsables: Gómez, Martín Filipussi, Dino Lenzano, Luis Eduardo - (Comisión Nacional de Energía Atómica, 2020)
  • Evento Características morfométricas de la cuenca del Río Mendoza y sus subcuencas. Mendoza. Argentina.
    Lauro, Carolina ; Vich, Alberto Ismael Juan ; Moreiras, Stella Maris ; Otta, Sebastián Alfredo ; Vaccarino, Emilce; Bastidas, Luis Bernardo (Comisión Nacional de Energía Atómica, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES