Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de la ciclicidad climática en el centro de la provincia de Córdoba, Argentina

Conci, ElianaIcon ; Rodriguez, María Jimena; Becker, Analía R.; Forgioni, Fernando Primo
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: 15° Encuentro Internacional de Ciencias de la Tierra
Fecha del evento: 23/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Cuyo; Centro Nacional de Ciencias de la Tierra; Comisión Nacional de Energía Atómica;
Título del Libro: Actas de Resúmenes del Decimoquinto Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Editorial: Comisión Nacional de Energía Atómica
ISBN: 978-987-1323-66-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Investigación Climatológica

Resumen

La variabilidad climática es una sumatoria de eventos meteorológicos a diferentesescalas temporales y espaciales. La importancia del clima radica en que su estadomedio, variación temporal, carácter, extensión geográfica, frecuencia y persistencia devalores extremos, entre otros factores, determinan la disponibilidad de recursos para lahumanidad. En la provincia de Córdoba (Argentina), la alternancia de períodos ycondiciones extremas tienen consecuencias sociales, económicas y ambientales. Por elloes necesario analizar la ciclicidad climática de la región central del departamentoGeneral San Martín (Córdoba), para identificar ciclos húmedos y secos. Mediante elanálisis de datos termométricos de la Carta de Suelos (Hoja 3363-9 Villa María) ypluviométricos (Serie 1956-2018) del INTA-Villa María (Latitud 32º25' Sur, Longitud63º15' Oeste, 198 m.s.n.m.), se determinó un clima templado subhúmedo, conprecipitación media anual de 796mm, temperatura media anual de 16,5ºC (Enero:23,9ºC y Julio: 9,4ºC) y amplitud térmica de 14,5ºC. El régimen monzónico presenta78,51% de precipitaciones anuales entre octubre-marzo, identificándose ciclos húmedosy secos. El análisis, según distribución, frecuencia e intensidad, permitió identificar unciclo seco (1961-1971) con una precipitación media anual de 651mm y una mínima de458mm (1970). A partir de 1971 hay tendencia a un ciclo húmedo con períodos secosintermitentes, donde la precipitación media anual máxima registrada hasta el 2018 es de1119mm (1991). Es importante destacar que entre 1996-2018 hay una marcadainestabilidad donde se registran altas concentraciones de precipitaciones durante elperiodo estival. A su vez, hay episodios de altas precipitaciones, seguidos de años secos,por debajo de la precipitación media anual, indicando una inestabilidad no observadaanteriormente. La variación interanual de las precipitaciones muestra escasa correlacióncon valores medios, permitiendo identificar eventos extremos en la región. La ciclicidadclimática determina la adaptación natural de los ecosistemas y su análisis permiteidentificar procesos geoambientales regionales.
Palabras clave: CICLOS CLIMATICOS , PRECIPITACIONES , TEMPERATURAS , DEPARTAMENTO GENERAL SAN MARTIN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 951.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174572
URL: https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/2021-actas-de-resumenes-e-ices-15-final1.p
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Análisis de la ciclicidad climática en el centro de la provincia de Córdoba, Argentina; 15° Encuentro Internacional de Ciencias de la Tierra; Mendoza; Argentina; 2020; 40-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES