Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle

Oviedo, B.; Pasquale Pérez, María PazIcon ; Galliari, Maria JulietaIcon ; Borzi, Guido EstebanIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon
Colaboradores: Gómez, Martín; Lenzano, Luis EduardoIcon ; Filipussi, Dino Alberto
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: 15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Fecha del evento: 23/11/2020
Institución Organizadora: Universidad de Cuyo; Centro Internacional para Estudios de la Tierra; Comisión Nacional de Energía Atómica;
Título del Libro: Actas de Trabajos Completos del Decimoquinto Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Editorial: Comisión Nacional de Energía Atómica
ISBN: 978-987-1323-66-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Gran parte del partido de General Lavalle en la provincia de Buenos Aires se desarrolla sobreun ambiente de antiguas planicies costeras donde actualmente en los sectores deprimidos seacumula el agua de la lluvia formando cañadas, las que también constituyen áreas de descargalocal del agua subterránea. La presencia de suelos salinos, mal drenados y la frecuente anegabilidad del área determinan que la ganadería sea la principal actividad económica de laregión, donde el agua de las cañadas y la subterránea somera son las fuentes de abastecimientode agua del ganado. El objetivo del trabajo fue analizar las variaciones hidroquímicas en dichas fuentes de agua y determinar su aptitud para uso ganadero. Para ello, se estableció una red de monitoreo constituida por puntos de muestreo de agua superficial y subterránea determinándose in situ la conductividad eléctrica y en laboratorio la concentración de iones mayoritarios mediante métodos estandarizados. Los muestreos fueron realizados en agosto y diciembre de 2019, representando el muestreo de agosto un periodo de excesos hídricos, mientras que el de diciembre de déficit hídrico. Los resultados obtenidos indican una predominancia de agua clorurada sódica tanto en las cañadas como en el agua subterránea en ambos periodos, no obstante existe un aumento en la conductividad eléctrica del agua hacia el periodo de déficit hídrico. Con relación a la calidad para uso ganadero sólo se registran limitaciones en el contenido de nitratos en alguna de las muestras subterráneas. Los resultados presentados en este trabajo, si bien son preliminares, aportarán información a un sector productivo donde la cría de ganado es laprincipal actividad económica de los pobladores locales.
Palabras clave: RECURSOS HIDRICOS , GANADERIA EXTENSIVA , CALIDAD DE AGUA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 412.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177661
URL: https://www.uncuyo.edu.ar/ices/e-ices-15
URL: https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/2021-actas-de-trabajos-completos-del-e-ice
Colecciones
Eventos(CEQUINOR)
Eventos de CENTRO DE QUIMICA INORGANICA "DR. PEDRO J. AYMONINO"
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle; 15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; San Rafael; Argentina; 2020; 747-753
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES