Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Características morfométricas de la cuenca del Río Mendoza y sus subcuencas. Mendoza. Argentina.

Lauro, CarolinaIcon ; Vich, Alberto Ismael JuanIcon ; Moreiras, Stella MarisIcon ; Otta, Sebastián AlfredoIcon ; Vaccarino, Emilce; Bastidas, Luis Bernardo
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: 15° Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Fecha del evento: 23/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de cuyo; Comisión Nacional de Energía Atómica; Centro Internacional de Ciencias de la Tierra;
Título del Libro: Actas de Trabajos Completos del 15° Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Editorial: Comisión Nacional de Energía Atómica
ISBN: 978-987-1323-66-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

La cuenca del río Mendoza se localiza en la cordillera de los Andes y aporta agua al oasis norte mendocino cuya población supera el millón de habitantes. El comportamiento hidrológico y procesos de erosión/deposición, entre otros fenómenos, pueden ser estudiados a partir del análisis de las características morfométricas de las cuencas. El objetivo es determinar parámetros morfométricos relacionados con la geometría, relieve y red de drenaje, para establecer características propias de la cuenca del río Mendoza y las subcuencas de los ríos Las Cuevas, Las Vacas y Tupungato. La obtención de los parámetros y su relación con el caudal constituyen una herramienta de utilidad para el manejo de cuencas. A tal efecto, se utilizó el Modelo Digital de Elevación del Instituto Geográfico Militar y el modelo SRTM. Se delimitaron cuencas, se determinaron sus dimensiones, se obtuvo la curva hipsométrica de cada cuenca, altura y pendiente media y las características de la red de drenaje. Todos estos procesos fueron realizados en base a un sistema de información geográfica (SIG) con el soporte técnico de un software libre; SAGA GIS y Qgis. La cuenca alta del río Mendoza posee una superficie de 7350 km2, un perímetro de 653 km, siendo considerada de orden 5. La altura media es 3509 msnm, la pendiente media 44% y la orientación media 171° respecto del Norte. La subcuenca del río Tupungato es la de mayor superficie (1762 km) y la que aporta mayor caudal al río Mendoza. La red de drenaje de la cuenca del río Mendoza y de las subcuencas presenta una baja densidad, que junto al índice de textura indican que están conformadas por material grueso de alta permeabilidad. Las relaciones entre los parámetros y el escurrimiento constituyen una herramienta esencial en la gestión de los recursos hídricos.
Palabras clave: Parámetros morfométricos , Cuenca hidrográfica , Modelo digital de elevación , Mendoza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 344.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235333
URL: https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/2021-actas-de-trabajos-completos-del-e-ice
Colecciones
Eventos(IANIGLA)
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Características morfométricas de la cuenca del Río Mendoza y sus subcuencas. Mendoza. Argentina.; 15° Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; Mendoza; Argentina; 2020; 520 -531
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES